Una VPN es tu mejor amiga si quieres conseguir
Trabajar de manera remota es una cosa obvia. Primeramente, no hay valor para viajar. Puede ser más productivo y tener un horario maleable. Ahora, las personas acostumbradas a trabajar de forma recóndita preferirían renunciar antes que volver a la oficina. Sin embargo, hay un inconveniente crítico que debe abordarse: la seguridad.
Las filtraciones de datos y los ataques de piratería son bastante recurrentes si trabaja por cuenta propia o si tiene una pequeña empresa. Todo cuanto se necesita es descargar el fichero PDF incorrecto y su dispositivo puede verse puesto en compromiso. La mayor parte de las personas que trabajan desde casa no opínan bastante si su conexión es segura, si los piratas informáticos los están espiando o si tienen múltiples capas de encriptado. Por esa razón, una red privada virtual, o VPN para resumir, va a ser su mejor amigo en el momento en que trabaje de forma remota.
¿Qué es una VPN?
La comunicación por Internet marcha como enviar una postal. Si alguien lo recopila, puede leer quién lo envió, adónde va y lo que está escrito dentro suyo. En el momento en que interactúa con sitios web, pasa lo mismo y son las direcciones IP las que establen contacto. Sin protección, alguno puede ver dónde estás e incluso pueden interceptar tus mensajes, en especial en Wi-Fi públicos.
Las redes privadas virtuales disfrazan tu IP, lo que provoca que parezca que eres una persona absolutamente diferente. Es como poner un sello en la postal que protege tu información personal. No solo eso, sino las múltiples capas de encriptación hacen que el mensaje interno esté absolutamente raro y no pueda ser descifrado.
Prácticamente, va a ser como ponerle una armadura a tu actividad en la red que protege todo cuanto haces de miradas indiscretas. Esto es escencial si quiere trabajar desde cibercafés, bibliotecas, aeropuertos e inclusive espacios públicos. Ninguno de sus datos confidenciales se filtrará mientras toma un café con leche en su Starbucks favorito.
¿No se piensa que las VPN ralentizan Internet?
Las VPN se utilizan para ralentizar su Internet. La razón por la que eso sucedió hace unos años es que la mayoría de los servicios no tenían servidores en el mundo entero. Debido a que la información precisa viajar físicamente, eso hace conexiones lentas.
En este momento, todo es más adelantado. Las compañías de VPN tienen servidores en todos los países y no hay pérdida de velocidad. En verdad, es mucho más que posible que tenga velocidades de Internet más rápidas en el momento en que use una VPN. Los proveedores de servicios de Internet tienden a acelerar intencionalmente su ancho de banda, especialmente si ve mucho Netflix o descarga películas.
Enmascarar su IP oculta el tipo de datos a los que está entrando y puede omitir la limitación del ancho de banda. ¡Descargue y también instale VPN para Chromebook y disfrute de velocidades más rápidas!
¿Deja el acceso a websites limitados?
Internet es un lugar que conecta al mundo entero… Salvo que vivas en China o en un país con reglas similares. Di adiós a YouTube, Facebook y Google+ si planeas visitar países con restricciones masivas on line. La única forma de continuar navegando por tus sitios preferidos es emplear una VPN y tener acceso a tus archivos.
Sin embargo, hay una trampa. No todos los servicios VPN funcionarán en ese tipo de países. Si planea mudarse por un tiempo, sería mejor contrastar si hay cobertura para el área que está visitando.
¿De qué forma elegir el mejor?
La mayoría de la gente quiere ahorrar dinero y escoge la oferta mucho más económica. Esa es una gran forma de pensar para tener en el momento en que se compra ropa, pero no funciona bien en el momento en que se elige una VPN. Posiblemente a la oferta mucho más interesante le falten elementos vitales que le van a costar considerablemente más en el futuro.
La agilidad y la seguridad deben ser sus principales preferencias. Son el factor decisivo de un buen servicio. Entonces viene el interruptor de interrupción, la política de registro y las ubicaciones del servidor. Un interruptor de interrupción es práctico pues lo desconecta de Internet si falla una VPN. Esto afirma que no se filtren datos on line.
También quiere entrar a varios servidores para tener la opción de elegir dónde quiere estar ubicado. Finalmente, está la política de registro. Como no desea que su ISP lo vigile, es importante que la VPN no lo haga asimismo. Elija siempre y en todo momento la opción con una política de no registros.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Una VPN es tu mejor amiga si quieres conseguir
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .
![]() ![]() ![]() |
Cosas interesantes para saber el significado: Moneda
También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero