Precaución con la brecha (de gasto)

Precaución con la brecha (de gasto)

Todos sabemos que los hogares redujeron drásticamente sus costos a lo largo de la Enorme Recesión. ¿Están gastando en este momento? ¿El gasto se puso cada día con la inclinación en la que estaba USA antes?

La línea roja en el gráfico a continuación representa el gasto minorista en términos reales en los USA desde 1992 hasta 2013. Queremos tener una idea de la inclinación en el gasto, con lo que representamos el gasto en una escala logarítmica y restamos el nivel de 1992 para comenzar la línea en cero. Una escala logarítmica es informativa porque una línea recta en el gráfico implicaría que el gasto se encontraba creciendo a una tasa constante en términos reales.

Antes de 2007, el gasto medraba a una tasa incesante de cerca del 3% de crecimiento real de forma anual. Los puntos negros muestran la inclinación anterior a 2007 y dónde estaríamos si hubiésemos continuado con esa tendencia hasta 2013. La Enorme Recesión es precisamente visible en el gráfico: vea la fuerte caída en el gasto minorista en 2008 y 2009 que nos llevó muy abajo inclinación.

Entonces, ¿nos encontramos recobrando nuestra inclinación previo? Completamente no. De hecho, en 2013, semeja que la brecha puede acrecentar aún más. La flecha gris exhibe que ni siquiera nos encontramos cerca de la inclinación en la que estábamos antes que va a llegar la Enorme Recesión. Esto es excepcional. En la mayor parte de las recesiones, el fuerte desarrollo nos devuelve a la inclinación en la que estábamos antes de la recesión. Algo acerca de la Gran Recesión es diferente.

¿Por qué razón no nos encontramos volviendo a la tendencia? Una contestación que se suele ofrecer es que el apogeo de la vivienda impulsó artificialmente el gasto entre 2002 y 2006, por lo que la inclinación en la que estábamos era un punto de referencia poco verdadera que no podía sostenerse.

Pero los datos contradicen esa historia. No hay evidencia de que el gasto fuera arriba tendencia de 2002 a 2006. En el gráfico previo, la línea roja no pasa por encima de los puntos negros durante el auge de la vivienda. Además, no hay prueba de que la economía se haya sobrecalentado en términos de capacidad entre 2002 y 2006. Los costos de la vivienda estaban en auge, pero otras medidas de inflación se mantuvieron constantes.

En cambio, el gráfico previo puede ser evidencia que corrobore la alarmante visión del “estancamiento secular”. El auge de la vivienda impulsó el gasto de los hogares, pero ese gasto solo nos sostuvo en exactamente el mismo sendero en el que estábamos antes, y se hizo atrayendo a los deudores a pedir prestado sin considerar si estaban a punto de tomar las decisiones de préstamo adecuadas y gastar de la riqueza de viviendas fugaces. . En el momento en que desapareció el apogeo de la vivienda, el ajuste persistente a la baja en el gráfico previo sugiere que ya estábamos en una caída secular en el gasto de los hogares que el auge de la vivienda enmascaró por un tiempo.

Aidan ha estado redactando acerca de economías individuales durante mucho más de 6 años. Antes de esto, trabajó como Analista de Finanzas Corporativas donde se especializó en Due Diligence, Valuaciones de Empresas y más. Él es un titular de la CFA.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Precaución con la brecha (de gasto)

y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 Precaución con la brecha (de gasto)

  Precaución con la brecha (de gasto)

  Precaución con la brecha (de gasto)

Cosas interesantes para saber el significado: inversor

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero