Migración de websites: 5 pasos esenciales que

Migración de websites: 5 pasos esenciales que

Si maneja websites en el transcurso de un período de tiempo prolongado, la migración de sitios web es una capacidad que deberá estudiar. Aun si no maneja los aspectos especialistas usted mismo, todavía es algo que debe comprender.

¿Por qué razón? Pues si no, podrías finalizar perdiendo mucho dinero y/o tiempo en el proceso.

Existen muchas críticas sobre las migraciones de websites. Bastante gente sienten que solo deberían hacerse en el peor caso. Otros piensan que puede cambiar las reglas del juego para su ubicación (si se administra correctamente).

De todos modos, la migración de websites siempre debe hacerse de manera cuidadosa. Tal como no desearías empezar nuevamente con tu negocio, lo último que querrías llevar a cabo es comenzar de nuevo en un portal de internet y perder todo por lo que has trabajado.

¿Qué es una migración del sitio?

En términos mucho más simples, una migración del lugar se refiere a cualquier cambio que debe realizar en su portal web, como el dominio, el contenido o la composición del ubicación, que perjudica su visibilidad en los buscadores web.

La mayoría de los cambios que realiza en su sitio web son bastante simples. Por servirnos de un ejemplo, modificar el encabezado de una página no va a tener bastante impacto (en términos relativos).

Por otro lado, cambiar su dominio de .org a .com tiene un enorme efecto dominó. Requiere redireccionamientos del sitio, auditorías y una secuencia de otras ocupaciones que deben verificarse constantemente.

No hace falta decir que migrar websites no es una tarea que se lleve a cabo a la suerte. Si no sabe lo que está haciendo, o no quiere arriesgarse, hay varias empresas que lo ayudarán.

Aunque no es realmente difícil. Todo lo que necesita rememorar son algunos elementos clave.

Y tómate tu tiempo. Este no será un desarrollo corto.

Lista de verificación de migración del sitio web

Antes de empezar a migrar websites de cualquier tamaño, asegúrese de tener un plan. La próxima lista de verificación da un resumen general de lo que puede esperar, pero debe amoldarla a sus necesidades específicas.

Paso 1: Comprender el Propósito

Antes de empezar a migrar websites, primero debe preguntarse por qué razón.

¿Se puso predisposición un dominio mejor que adquirió y quiere emplear como primordial?

¿Estás ansioso por salir de bajo un constructor web y realizar tu propio sitio?

¿Quieres llevar a cabo cambios substanciales en la experiencia del usuario?

Cualquiera que sea el propósito que tenga para migrar sitios web, manténgalo clarísimo en su cabeza.

También es imperativo que tenga los equipos correctos comprometidos en el desarrollo. Idealmente, tendría un gerente que supervise todo el proceso (o usted, en la mayor parte de los casos) y un diseñador, desarrollador y especialista en contenido. Consiga sus comentarios sobre el desarrollo y asegúrese de que tengan las tareas establecidas para ellos.

Finalmente, tenga una fecha límite estable para el emprendimiento. La migración de websites no debería llevar una eternidad, así que resista la tentación de sencillamente “improvisar”. Tenga un plazo razonable, pero estable, y asegúrese de que todo el equipo lo sepa.

Paso 2: comparar el sitio que existe

Como dueño de un sitio, ya debería tener una buena idea de las métricas de su ubicación. Debe entender sus páginas de mayor desempeño y sus keywords mucho más valiosas (y sus clasificaciones).

También debe tomar nota de la velocidad actual de su lugar. Deseará que su nuevo ubicación funcione mejor, pero cuando menos, no querrá que sea dramáticamente peor.

Entonces, use Screaming Frog para exportar una composición de lugar dirección de Internet para su lugar actual. Esto será realmente útil cuando sea el instante de llevar a cabo algunos redireccionamientos 301 desde su sitio previo al nuevo.

Por último (pero precisamente no menos esencial), lleve a cabo una copia de seguridad completa de su ubicación en el último minuto posible. Idealmente, tendrá múltiples de estos a mano de todas formas, pero haga uno justo antes de empezar el proceso de migración. Guarde una copia impresa en su máquina local para eludir un percance de falla del servidor.

En el momento en que su lugar previo esté listo para ser puesto a pastar, constituya una moratoria en cualquier página o publicación novedosa. Es muy probable que esas dirección de Internet no se indexen de todos modos, conque dé un descanso a los integrantes del equipo que no están comprometidos en la migración.

Paso 3: estructurar el nuevo sitio

Lo más posible es que tenga su nuevo sitio creado y listo para marchar en este punto del desarrollo.

(De lo contrario, pause todo el proceso de migración y encárguese de eso. Mantenga los servicios normales en su nuevo sitio, luego repita el paso 2 después).

En esta etapa, lo último que quiere son 2 sitios idénticos rivalizando por la atención en los SERP. Asegúrese de que su nuevo sitio esté bloqueado de tantas formas como resulte posible. Ponga una contraseña en el nuevo lugar o cree un archivo robots.txt para señalar a los buscadores web que no lo rastreen.

Ejecute una verificación exhaustiva a través de su nuevo página web para asegurarse de que todo coincida. A continuación existen algunas cosas que debe verificar absolutamente, pero de ningún modo se restringe a estos elementos.

  • Títulos de página
  • Misión descripciones
  • Todas y cada una de las etiquetas de encabezado (H1, H2, etc.)
  • Vínculos internos
  • Migas de pan
  • enlaces permanentes
  • Encabezados y pies de pagina
  • Aptitud de contestación móvil inteligente

Si pasa de un sitio HTTP a uno HTTPS (que es mucho más seguro), va a deber prestar especial atención a cualquier redireccionamiento que logre tener. Lo más probable es que todas las páginas de su ubicación estén dañadas, por lo que es imperativo que configure los redireccionamientos lo antes posible para transferir el jugo de SEO del ubicación previo al nuevo.

No se sorprenda si esta lista se hace extendida. La mayoría de los sitios, especialmente las tiendas de comercio online, pueden tener una cantidad enorme de páginas, con lo que esto puede llevar un tiempo.

El mapa de exportación de URL de Screaming Frog mencionado previamente va a ser su mejor amigo en este punto. Sustituya el HTTP con un HTTPS y cárguelos todos en su ubicación redirigido.

Paso 4: Empiece el nuevo lugar

¡Eso es todo! Por último llegó el día para que lances tu nuevo lugar. No obstante, antes de hacerlo, existen algunas cosas que debe contrastar.

Primero, pruebe su ubicación en algún género de ambiente de prueba. Estos imitan las operaciones del mundo real de un portal de internet, lo que le deja buscar errores y problemas de facilidad de uso antes de que se active.

Lo más posible es que su desarrollador tenga uno que prefiera; de lo contrario, su compañía de hosting debería darle uno. Siteground o Local by Flywheel son 2 opciones populares.

Asimismo querrá enviar su nuevo sitio a la consola de búsqueda de Google+ para verificar el índice y la capacidad de rastreo. Muchas migraciones de sitios web se han visto frustradas porque el creador olvidó eliminar el archivo robots.txt, lo que impidió que los buscadores lo rastrearan. Enviarlo a GSC lo va a ayudar a detectar ese problema antes que se convierta en un inconveniente esencial.

Vuelva a recorrer su lugar y pruebe todos y cada uno de los elementos que mencionamos anteriormente. Los redireccionamientos deben estar activos, los bloqueos de websites han de estar desactivados y la configuración de DNS apunta al nuevo ubicación.

Una nota final: revise también sus avisos pagados y asegúrese de que sus campañas vayan al sitio correcto. Ya que esto no es técnicamente un problema de “desarrollador web”, muchas campañas de migración de sitios web triunfantes no lo ven y gastan mucho dinero en avisos pagados que no van a ninguna parte.

Paso 5: pruebe el rendimiento del nuevo sitio

Visto que haya terminado de migrar sitios web (por el momento) no significa que su trabajo haya terminado. Aguante la respiración y realice una secuencia de pruebas para cerciorarse de que todo transcurrió adecuadamente.

  • ¿Cuál es la agilidad de carga de su página?
  • ¿Mantuvieron sus palabras clave sus clasificaciones?
  • ¿Perdiste alguna fuente de tráfico orgánico?
  • ¿Tu ubicación está indexado por los buscadores web?

Si tiene un programa de SEO como SEMRush o Ahrefs, ejecute una auditoría del lugar para obtener una impresión general de la salud de su lugar. Estos no son a prueba de balas, pero tienen la posibilidad de proveer una aceptable perspectiva que le permitirá reforzar en cualquier problema específico que vea.

Géneros de migraciones de websites

Aunque lo anterior es buena guía sobre de qué manera administrar la migración de sitios web en general, los datos pueden cambiar según el tipo de migración que quiera realizar.

Aquí existen algunos tipos diferentes con los que puede encontrarse, tal como las razones por las que debería considerar efectuar uno en su sitio.

Migraciones de ubicación

Con bastante, el tipo de migración de sitio web mucho más popular es la migración de ubicación. Como su nombre señala, esto implica cada vez que ajusta cualquier cosa relacionada con la ubicación de un portal de internet.

Esto puede incluir, entre otros muchos, cosas como:

  • Ajustes de seguridad (HTTP a HTTPS)
  • Cambiar una configuración móvil inteligente (AMP a PWA)
  • Cambios terminados de nombre de dominio
  • Fusión de dos partes únicas del lugar en una

En algunos casos, posiblemente también desee trasladar un sitio web terminado a otro país. Esto frecuenta suceder cuando alguien tiene un TLD a nivel de país (.uk o .de, por servirnos de un ejemplo) y quiere cambiarse a un .com a fin de que el sitio sea más internacional.

Migración de plataforma

Cambiar su cibersitio de una plataforma a otra es una labor enorme, pero también es inevitable, dependiendo de de qué forma crezca. Alguien que ha comenzado su página web con Squarespace puede disfrutar de la sencillez con la que tienen la posibilidad de trabajar dentro de su ecosistema.

Conforme cambian sus habilidades y pretensiones, posiblemente deseen pasar a algo como WordPress para tener mucho más control. Esta clase de cambio también le ofrece más acceso a análisis e reportes.

No obstante, dado que esos géneros de desarolladores de websites son su ecosistema, deberá trabajar con un creador para recrear el lugar sin perder su clasificación. A veces, los desarolladores de CMS dificultan innecesariamente mover su ubicación fuera de su interfaz.

En lugar de un cambio terminado de plataforma, posiblemente también haya decidido que es hora de un nuevo proveedor de alojamiento. Bluehost es una excelente opción para las personas que empiezan, pero Iridium Hosting ofrece más elasticidad para los sitios que necesitan mayor seguridad y confiabilidad.

Migraciones de contenido

Las migraciones de contenido se refieren a cualquier tipo de ajuste de contenido que cambia el diseño del ubicación. Añadir o eliminar páginas, por ejemplo, requiere que el contenido aún relevante se mueva a otra página, lo que indudablemente afectará el SEO.

Una migración de contenido es un buen momento para que usted tome el hacha a varios blogs que tienen un bajo rendimiento. Si tiene contenido que no llega a la gente y no genera tráfico, reutilícelo. Cree contenido nuevo o mejor optimizado para SEO y vuelva a cargarlo con el tiempo.

Una buena lista de verificación de migración de contenido incluirá una lista de sus páginas de mejor desempeño, tal como asimismo de sus páginas de menor rendimiento. También debe buscar páginas que tengan una alta tasa de rebote. Aun si se están desempeñando bien, siempre y en todo momento hay espacio para prosperar.

Agregar blogs generalmente no necesita mucha planificación, pero recategorizarlos sí lo hará. Esto crea una estrategia de UX totalmente diferente que debe planificarse y ejecutarse con capacidad. Eso cae mucho más bajo el ámbito de una migración estructural, de la que se charla a continuación.

Migraciones Estructurales

Cualquier cambio general en la jerarquía del lugar se denomina migración estructural. Supone cambiar la navegación o cambiar los enlaces internos (como hacer contenido de estructura de silo) de tal modo que afecte el viaje del cliente.

Cambiar la composición de enlaces permanentes es engañosamente peligroso. Cualquier cibersitio que haya existido por un tiempo probablemente tenga su una parte de backlinks; cambiar la composición de dirección de Internet podría impactar dramáticamente ese perfil de vínculo de retroceso.

Si está planeando una migración estructural, asegúrese de que su desarrollador configure los redireccionamientos 301 apropiados antes que se lleve a cabo la migración. Esto conservará cualquier vínculo que logre tener con su sitio. Comuníquese con sus backlinks mucho más poderosos y pídales que reemplacen los viejos enlaces rotos por los nuevos.

Mitos sobre las migraciones de websites

Todo esto puede escucharse muy intimidante (y puede serlo), pero eso no quiere decir que sea irrealizable.

Debido a la naturaleza técnica de la migración de un lugar, hay varios mitos que cubren todo el proceso. Comunmente, estos se producen desde historias de terror que los individuos experimentan individualmente, pero eso no quiere decir que sucedan en todo momento.

Un desarrollador experimentado o un equipo de migración debería poder mover su sitio con un mínimo de dolores de cabeza para usted. Cuando encuentras a alguien que no sabe lo que está haciendo, es cuando te hallas con los próximos inconvenientes.

La migración de websites bloqueará su portal web

La idea de que la migración de sitios web provocará la implosión de todo el ubicación es absurda. Las personas cambian de lugar todos y cada uno de los días por una pluralidad de razones; no lo harían si no pensaran que ayudaría.

Aún de esta manera, hay tantas partes móviles inteligentes involucradas en la migración de sitios web que es realmente posible que un ubicación se bloquee si no se administra apropiadamente. Cambiar la plataforma puede hacer que pierdas tu ubicación por completo si no tienes una copia de seguridad. Cambiar de dominio podría hacer que tu lugar desaparezca de la faz de la tierra.

Para protegerse contra esto, tenga backups a nivel de servidor de cada parte de su lugar en cada etapa. Copie todas las listas de artículos, la estructura del ubicación y la información del cliente (para un sitio de comercio on line) en un dispositivo local.

Recuerde también efectuar varias pruebas a lo largo del proceso. Si algo sale mal, detenga la migración y encuentre una solución el problema antes de que suceda algo irrecuperable.

La migración de websites arruinará su SEO

El inconveniente más grande que debería preocuparte es una caída en el tráfico de SEO, pero incluso esto no es tan catastrófico como crees. Con un mapa del ubicación adecuado, debe saber la jerarquía de su lugar. Con eso en la mano, es simple, pero lleva bastante tiempo, generar una copia de seguridad de su tráfico.

En el momento en que planifique la migración de su ubicación, preste particular atención a la composición de su dirección de Internet. Realice una lista de sus páginas de alto valor y configure los redireccionamientos 301 antes de mover el sitio.

Desafortunadamente, puede ser difícil determinar que hubo una caída de tráfico en su ubicación, cuando menos en un inicio. Según el ubicación (antiguo o nuevo) que haya sincronizado con su cuenta de Google+ Analytics, es posible que no pueda darse cuenta de que su lugar no llega a absolutamente nadie.

Por esa razón es tan esencial cargar el nuevo mapa del ubicación XML en Google plus Search Console en el instante en que su ubicación se activa. Obtendrá la mayor cantidad de información en el mismo instante sobre cómo (o si) las personas interaccionan con su ubicación.

Si se hace correctamente, la migración de websites hará que el tráfico de un lugar reduzca aumentarpor lo que una caída inmediata es fundamento de preocupación.

Migrar sitios web te hará perder contenido

Otra cosa que preocupa a la gente es la pérdida de contenido debido a la migración de un sitio. Les preocupa que su nuevo lugar no se vea precisamente como el ubicación previo o que parte de la información se perderá en la confusión.

Este es un miedo comprensible, aunque un tanto equivocado. Siempre y cuando tenga una backup completa de su lugar, no hay razón para que nada de ese contenido maricón fuera de vida.

Lo que semeja “contenido perdido” puede, de hecho, ser solo contenido oculto. Un lugar categorizado incorrectamente puede crear una página huérfana, haciendo que no aparezca donde crees que debería. Razón de sobra para tener una taxonomía clara y una composición de links para su cibersitio.

Recuerde también que pasar de un CMS (como Weebly) a otro resultará en por lo menos una pérdida menor de contenido. No importa cuánto lo intente, puede ser irrealizable duplicar algunos aspectos de su ubicación anterior. Puede procurar recrear complementos, complementos y plantillas, pero es posible que algunos de ellos no se transfieran.

Si ha migrado todo y su contenido ya no está, compruebe el fichero robots.txt. Todavía puede estar bloqueando unas partes de su lugar para que no sean visibles; si es de esta forma, esto puede hacer que su contenido parezca haber desaparecido. Cargue uno nuevo y debería solventarse en un momento.

Qué tomar en consideración al migrar websites

A estas alturas, lo más posible es que tenga una buena entendimiento de de qué manera marcha la migración de sitios web, generalmente.

Si ha decidido que aún quiere efectuar algunos cambios substanciales en su ubicación, aquí hay algunas cosas que debe observar.

Plan para tiempo extra

Migrar websites, sin importar lo más mínimo cuán complicado sea el desarrollo, transporta tiempo. Requiere un esfuerzo de planificación importante, así como muchas pruebas para cerciorarse de que todo se movió apropiadamente.

Dicho esto, definitivamente deberías planear ciertos incidentes.

Tómate más tiempo del que piensas para trazar las distintas etapas y asegurarte de llevarlo a cabo bien. O intente moverlo en etapas para que logre trabajar a fondo en todos y cada parte del puzzles.

Si verdaderamente no desea meterse con nada de eso, las compañías de hosting expertos en ocasiones proponen servicios de migración como una parte de su bulto. Van a mover su ubicación y se encargarán de todos los inconvenientes que logren aparecer.

Lo mucho más posible es que asimismo se encarguen de todo al mismo tiempo, una especie de día de mudanza para los websites, por de esta manera decirlo. Este tipo de experiencia de guante blanco es verdaderamente conveniente pero asimismo costosa, conque tenlo en cuenta en consecuencia.

Como se mencionó múltiples ocasiones, debe contrastar sus links en todos y cada etapa. Asegúrese de mapearlos correctamente al principio y asegúrese de que los redireccionamientos estén en su rincón cuando termine el sitio.

Si es una empresa local, asimismo va a deber cerciorarse de que sus citas se queden íntegras. No debe preocuparse bastante de ahí que salvo que haya cambiado su nombre de dominio primordial, pero vale la pena verificarlo.

Al final, verifique que los elementos de su menú apunten al rincón preciso. Si tiene links customizados que apuntan a links de anclaje en su página, posiblemente se hayan deformado a lo largo de la transferencia. Haz click en ellos para asegurarte de que estén intactos.

Asegúrese de que la información de la página se transfiera

Lo último que desea a lo largo de la migración de un lugar es perder sus valiosos metadatos. Debe copiar todas sus misión descripciones, etiquetas de encabezado y títulos de página del sitio previo.

Una ventaja de migrar sitios web es la aptitud de optimizar áreas de su sitio que quizás no haya podido tocar antes.

Un caso de muestra sería proveer un esquema personalizado para todas sus páginas. y entradas de blog. WordPress le deja utilizar varios complementos para crear extractos enriquecidos para su sitio web, así que asegúrese de incluirlos si es posible.

O bien, si ya ha establecido el esquema, asegúrese de que también se haya transferido adecuadamente.

Verifique dos veces la información de la consola de búsqueda de Google plus

Suponiendo que haya subido su nuevo ubicación a Google plus Search Console, debe repasarlo y cerciorarse de que todo esté ingresado correctamente.

Mire particularmente áreas como los parámetros de URL o la orientación internacional. Asegúrese de que el sitio también se pueda seguir y también indexar. Descargue y rastree cualquier fallo que pueda surgir, y envíelo a su desarrollador para que lo corrija.

Un área particular a tener en cuenta tratándose de migrar websites son las observaciones de contenido duplicado. Tener 2 websites con precisamente la misma información en cada uno de ellos es una penalización de clasificación, conque ejecute un verificador de contenido duplicado para cerciorarse de que no aparezca.

¿Está pensando en migrar uno de sus sitios web?

La migración de sitios web no es un paso que deba tomarse a la rápida. Si bien este artículo es una descripción general aceptable del proceso, hay otros pasos en los que deseará sumergirse según su situación específica.

La conclusión principal aquí es que la migración de websites no es imposible.

En algunos casos, aun es requisito para aumentar al máximo el potencial de sus websites. Si tiene problemas para entender el aspecto técnico, siempre hay especialistas que pueden ayudarlo. En caso contrario, tómatelo con calma y deberías estar bien.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Migración de websites: 5 pasos esenciales que
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 Migración de websites: 5 pasos esenciales que
  Migración de websites: 5 pasos esenciales que
  Migración de websites: 5 pasos esenciales que

Cosas interesantes para saber el significado: inversor

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero