Los más destacados 18 consejos de inversión para personas en

Los más destacados 18 consejos de inversión para personas en

Si tus 20 son para elegir una vida y una carrera profesional, tus 30 son para establecerte en el camino elegido y comenzar a prepararte para tu futuro.

Una gran parte de la preparación para el futuro es asegurar su situación financiera a través de una inversión inteligente. Sus 30 son en realidad el momento perfecto para empezar a invertir: está en sus mejores años de ganancias, por lo que tiene dinero real entrando, pero también tiene tres o cuatro décadas hasta la jubilación, que es bastante tiempo para que sus inversiones medren. incluso si debe capear una o 2 recesiones del mercado.

Pero adivinar con sus inversiones puede ser complicado. Incluso algo tan común como obtener su primera casa puede ser un desafío cuando aprende sobre la marcha. No solo debe hallar una casa accesible que sea una gran inversión, sino también debe hallar al agente de bienes raíces adecuado, hacerle las cuestiones adecuadas y tratar de pagar la comisión más baja viable. ¡Haz una de estas resoluciones equivocadas y podrías retroceder!

Por suerte, armar un plan de inversión sabia para los 30 es bastante simple una vez que entiende cuáles habrían de ser sus objetivos. ¡Siga leyendo para entender nuestros mejores consejos sobre cómo invertir a los 30!

1. Construir un plan integral

No puede comenzar su viaje de inversión hasta que tenga una hoja de ruta a proseguir.

Piense bien en sus propósitos de inversión: ¿dónde quiere finalizar, cuánto está presto a trabajar para lograr ese fin y cuáles son sus elementos personales, tanto financieros como sicológicos?

Un óptimo plan de inversión se constituye de objetivos que son viables y específicos. La primera cualidad es importante por el hecho de que si te fijas misiones elevadas e inaccesibles, te estás mejorando para el fracaso, y ese regusto amargo va a hacer que sea aún más difícil volver a intentarlo.

La segunda cualidad es importante porque es más simple medir su progreso hacia metas concretas. Si solo está tratando de “ahorrar mucho dinero”, ¿quién puede decir si fracasó o tuvo éxito? Por otro lado, “ahorrar tres ocasiones tu salario de forma anual” es una misión concreta que puedes cumplir o sobrepasar.

2. Admite el peligro

Cuando está invirtiendo a los 30 años, la jubilación está a décadas de distancia y tiene muchos años para acumular intereses o compensar cualquier fallo. Por ende, debe realizar importantes cambios en este momento que todavía tiene mucho tiempo. Si pierde una enorme inversión o es víctima de una corrección del mercado, puede absorber esas pérdidas de forma fácil. Después de todo, los mayores rendimientos también acarrean los mayores peligros, al paso que las inversiones mucho más seguras normalmente proponen los rendimientos más bajos.

Entonces, ¿cuáles son algunas inversiones de alta calidad y prominente peligro? Si tiene una alta tolerancia al riesgo, los expertos financieros proponen invertir su dinero en OPI, bonos de alto desempeño, REIT o mercados emergentes extranjeros (ya sea de forma directa o mediante un ETF basado en un determinado sector o zona).

3. La diversidad es buena

Más allá de que invertir a los 30 debería representar tomar algunos riesgos calculados, aún debe tomar medidas razonables para resguardar sus inversiones. La manera más simple de llevarlo a cabo es asegurarse de tener un cartera diversificada.

¿Cómo protege la diversificación su cartera? Bueno, si tu dinero está repartido entre distintas inversiones, estás protegido contra un encontronazo repentino en entre los mercados.

Afirmemos que tienes todo tu dinero en acciones. Si el mercado de valores padece un enorme golpe, su cartera caerá en picada. Pero si su dinero se distribuye entre acciones, bonos, recursos raíces y criptomonedas, su patrimonio neto va a recibir un golpe bastante menor.

Un hatajo a la diversificación es invertir en un ETF o fondo cotizado en bolsa. Un ETF es esencialmente un cartera diversificada que puede comprar una acción, de la misma lo haría con una acción.

4. Comprender las cuentas sostienes a impuestos y con virtudes fiscales

En este momento que ha invertido su dinero, es hora de pensar dónde lo va a almacenar.

Las cuentas con ventajas fiscales ofrecen provecho como deducciones fiscales por contribuciones o apreciación con impuestos diferidos. Las cuentas con virtudes impositivas incluyen IRA (clásico y Roth), planes de jubilación en el sitio de trabajo como 401 (k), cuentas de ahorro para la universidad 529 o cuentas de ahorro para la salud.

Por otra parte, las cuentas imponibles no le ofrecen ningún beneficio fiscal, pero ofrecen una gran accesibilidad y elasticidad. Por servirnos de un ejemplo, no puede emplear una IRA o 401 (k) para invertir en acciones individuales específicas o inversiones originales como criptomonedas, pero puede hacerlo con una cuenta de corretaje sujeta a impuestos. Solo recuerde que va a deber impuestos sobre las ganancias de capital cuando por último venda esas inversiones.

5. Controle su deuda

Abonar la deuda debe ser una prioridad bastante alta en esta etapa de su viaje de inversión, en especial las deudas con intereses altos, como los saldos de las tarjetas de crédito. Esto se origina por que el interés que acumulará en esa deuda se sumará a lo largo de los años, con frecuencia hasta el punto en que pagará muchas veces mucho más que su deuda inicial.

Existen muchas tácticas que la gente utiliza para pagar su deuda, pero la mayoría de los expertos están en concordancia en que la manera más lógica de hacerlo es emprender primero la deuda con el interés mucho más alto: pagarla por completo, pasar a la segunda mucho más alta, pagarla. y siga hasta que esté libre de deudas.

Solo asegúrese de lograr un equilibrio entre abonar la deuda y también invertir su dinero. Si bien el pago de la deuda puede contribuir a su puntaje crediticio y a su confort financiero y psicológico, el dinero invertido a los 30 tiene muchos años para ganar valor, por lo que debe aprovecharlo.

6. Escriba un presupuesto y apéguese a él

Da igual cuánto ganes, gastarás bastante menos si haces un presupuesto y te atienes a él. Hay una sucesión de aplicaciones financieras que van a hacer un rastreo de sus gastos y le mostrarán dónde pierde más dinero; algunos de ellos aun compararán sus costos con los de sus pares y le mostrarán dónde está gastando más o menos con relación a ellos.

En el momento en que escriba un presupuesto que logre cumplir, puede empezar a ahorrar y también invertir una cantidad específica de dinero cada mes, lo que facilitará el logro de sus objetivos de inversión.

7. Aproveche las contribuciones paralelas de su empleador

Muchos lugares de trabajo igualarán cualquier dinero que ponga en su plan de jubilación del lugar de trabajo. Los especialistas financieros estiman que o sea “dinero gratis”, con lo que terminantemente deberías aprovecharlo.

Cada plan de jubilación en el sitio de trabajo es único; la mayor parte requerirá que contribuya con un cierto porcentaje de su salario antes de recibir exactamente la misma cantidad en una contribución equivalente del empleador. Ciertos empleadores igualarán todo el primer porcentaje y luego la mitad o menos en los porcentajes siguientes. Cualesquiera que sean los detalles de su plan, intente hacer lo que sea preciso para obtener la máxima contribución del empleador.

Tenga en cuenta que pueden pasar ciertos años hasta el momento en que sus contribuciones se afiancen por completo, con lo que si pierde su trabajo tras uno o un par de años, es posible que no consiga todos los beneficios de esas contribuciones del empleador.

8. Poner dinero en una IRA

Como comentamos anteriormente, una IRA es un gran vehículo de inversión que también da ventajas fiscales.

También puede depositar dinero en una cuenta IRA Roth, que no le brindará ninguna ventaja fiscal inicial, pero le permitirá efectuar retiros libres de impuestos antes o después de jubilarse.

Las cuentas IRA también le brindan un poco mucho más de elasticidad que algo como un 401(k) respecto a dónde puede depositar su dinero.

9. Empieza a ahorrar para la jubilación

Los especialistas financieros sugieren almacenar entre el 10 % y el 15 % de sus ingresos para la jubilación a lo largo de los 30 años, tal es así que el dinero tenga ciertas décadas para amontonar intereses. Asimismo debe considerar guardar las contribuciones máximas toleradas en un 401(k). Para el año fiscal 2021, ese número fue de $19,500.

Con una trayectoria de tres décadas o mucho más antes de jubilarse, las inversiones que realice ahora tienen el potencial de ser las más esenciales de su historia.

10. Apóyate poderosamente en acciones en un largo plazo

En un largo plazo, las acciones han promediado un rendimiento de cerca del 10 %, lo cual es fabuloso. El único inconveniente es que el mercado de valores no es predecible. Su accionar es volátil, lo que significa que deberás aguantar ciertos accidentes si te espera a largo plazo.

Pero esa es una de las ventajas de invertir temprano; andas aislado de la volatilidad por tu línea de tiempo. Si tiene apetito por el peligro, este es buen instante para elegir algunas acciones y llevarlas a la jubilación.

Si no tiene apetito por el peligro, aún puede favorecerse del mercado en un largo plazo poniendo dinero en ETF o fondos mutuos.

11. Piensa en obtener una casa

Bastante gente de 20 años son inquilinos, lo que es comprensible: alquilar le brinda flexibilidad y movilidad, y puede ser menos caro, a corto plazo, que obtener.

Pero a medida que se acerque a los 30, debería estimar obtener una casa como una forma de producir riqueza. Históricamente, los recursos raíces han sido una gran inversión y las tasas hipotecarias están en mínimos históricos ahora mismo. Lo antes posible compre, antes podrá empezar a acumular capital y aumentar su red servir.

Sólo asegúrese de comprender en lo que se está metiendo. Ser dueño de una casa acarrea muchas responsabilidades, tanto financieras como prácticas.

12. Mantén algo de efectivo en reserva

Como norma establecida, debe invertir tanto como pueda en sus 30 años. Pero por causas prácticas, debe tener una buena cantidad de efectivo a mano para cubrir sus gastos, además de cualquier urgencia que brote.

Los expertos financieros proponen mantener cerca del 50% de los costos de un mes promedio en una cuenta bancaria a fin de que pueda conducir cualquier gasto. Asimismo debe tener un fondo de emergencia de tres a seis meses de gastos caso de que pierda su trabajo o experimente algún otro cambio repentino en las circunstancias. Si sostiene este fondo de urgencia en una cuenta de ahorros on-line, puede ganar una tasa de interés mucho más alta que si lo mantiene en una cuenta de ahorros bancaria convencional.

No obstante, no tenga bastante efectivo, puesto que su valor se erosiona con la inflación. Y podría tener la tentación de gastar impulsivamente, especialmente si sus inversiones experimentan una recesión inmediata.

13. Plan para el futuro y lo desconocido

Ahora que está invirtiendo en serio, debe tomar algunas otras decisiones financieras responsables.

Primero, asegúrese de tener un seguro de vida, especialmente si tiene dependientes. Considere el seguro de vida a término, que es una manera de seguro de vida menos costosa que el seguro de vida persistente. (El seguro de vida a término cubre un “período” fijo de años en lugar de ser una póliza continua).

También considere comprar un seguro de discapacidad, ya que la gente de 30 años tienen muchas más posibilidades de quedar discapacitadas que de fallecer.

Finalmente, considere armar un plan familiar. Un buen plan familiar simplemente detallará cómo se manejarán y distribuirán sus activos en el caso de su muerte. Esencialmente, también le deja nombrar un tutor para sus hijos. Más allá de que puede ser una perspectiva desapacible e inclusive espantosa, planear tu muerte asimismo puede ser una gran fuente de consuelo en el momento en que hayas terminado.

14. No tengas miedo de pedir asistencia

Si deseas cortarte el pelo, renovar tu cocina o comprobar tu turismo, recurres a un profesional. No habría de ser diferente cuando se trata de su situación financiera. Los planificadores financieros tienen la posibilidad de diseñar un plan integral de ahorro e inversión para usted, y se ha demostrado que trabajar con un planificador optimización el retorno de la inversión.

El asesoramiento profesional es especialmente esencial si recién está empezando su viaje de inversión. En lugar de aprender por experiencia, puede beneficiarse del conocimiento de un especialista y cerciorarse de que está comenzando con el pie derecho. Tras todo, tomar las decisiones de inversión correctas a los 30 años puede beneficiarlo durante décadas, al paso que tomar las decisiones equivocadas puede retrasarlo a lo largo de años.

15. Ponte en sintonía con tu pareja

Si se marcha a desposar o iniciar una relación a largo plazo, es primordial que usted y su pareja tengan prioridades financieras similares. Después de todo, si está ahorrando y también capitalizando tanto como sea posible, mientras ellos gastan cada dólar que ganan y acumulan deudas de tarjetas de crédito, posiblemente no tenga visiones compatibles del futuro.

La solución a esto es muy simple: la comunicación. Asegúrese de hablar sobre sus objetivos financieros concretos con su pareja y los pasos específicos que está tomando para poder esos objetivos. Hágales comprender qué género de esperanzas de modo de vida va a tener y escuche sus misiones y deseos. Con algo de trabajo y deber, es probable que consigas hallarte en el medio.

16. Comienza a ahorrar para tus hijos

Cuando está acelerando su estrategia de inversión, es fácil tener una visión de túnel y olvidar que no solo está economizando dinero para usted, sino más bien asimismo para su futura familia.

El primordial gasto de sus futuros hijos será la matrícula universitaria. El costo de la facultad fué en incremento durante décadas y no muestra signos de desaceleración. Más allá de que es terminantemente posible que sus futuros hijos puedan recibir ayuda financiera, no está garantizado. Por ende, es aconsejable ahorrar tal y como si fuera a abonar el valor total de la matrícula.

Un plan 529 es una excelente forma de ahorrar dinero, antes de impuestos, para futuros costos educativos, si bien viene con límites en las contribuciones anuales. Asimismo podría utilizar una cuenta de ahorros convencional, puesto que no desea poner en riesgo este dinero.

17. Pide aumentos

A medida que entra en los 30, se acerca a sus mejores años de ganancias. Cuanto más gane, más podrá invertir, así que haga todo cuanto logre para aumentar al máximo su capacidad de capital. No dude en pedir aumentos en el trabajo o cambiar de trabajo si puede negociar un salario mucho más alto. Así como los 30 son los más destacados años para ganar, este también es el mejor instante para invertir, ¡puesto que su dinero tiene décadas para crecer!

18. Vive por debajo de tus posibilidades

Mientras maximiza sus ganancias, debe reducir sus costos. Previamente mencionamos algunas maneras de hacer esto, como abonar su deuda y elaborar un presupuesto, pero debe adoptar un enfoque general que reduzca sus costos al mínimo. ¡Resístase a sostenerse cada día con la mentalidad de Joneses! ¡Recuerde, cuanto menos dinero gaste, más dinero va a poder invertir!

Este artículo apareció inicialmente en BrujaInmobiliaria.com y fue sindicado por MediaFeed.org.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Los más destacados 18 consejos de inversión para personas en
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 Los más destacados 18 consejos de inversión para personas en
  Los más destacados 18 consejos de inversión para personas en
  Los más destacados 18 consejos de inversión para personas en

Cosas interesantes para saber el significado: inversor

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero