Los 15 países mucho más ricos de todo el mundo (Prepárense para

Los 15 países mucho más ricos de todo el mundo (Prepárense para

¿Puedes acertar qué países se encuentran hoy en día entre los mucho más ricos de todo el mundo? Te sorprenderá el país número uno mucho más rico del mundo de esta lista.

Más allá de que muchos de los primordiales países de esta lista están entre los más pequeños del mundo, aun de esta manera consiguieron puntajes altos en múltiples índices más allá del Producto Interno Bruto (PIB), lo que señala la riqueza y la aptitud de hacer dinero de un país.

A esto se aúnan los demás indicadores de avance social que miden el confort en distintos puntos de la vida de los ciudadanos, balanceando los indicadores financieros habituales.

Aprendamos sobre estos países expepcionales y por qué razón están en la parte superior de la lista de ricos de todo el mundo.

Los 15 países mucho más ricos de todo el mundo

¿Qué país es el más rico del mundo? Es una pregunta cuya respuesta cambia regularmente. Más allá de que no hay una respuesta definitiva, usando múltiples criterios como el PIB per cápita, es posible compilar una lista de los 15 países mucho más ricos de todo el mundo.

Esta lista de los países más ricos puede sorprenderlo, puesto que varios de los países que la conforman no se perciben como ricos en el sentido clásico. Conque sigue leyendo para aprender mucho más sobre las naciones más ricas del mundo.

15. Países Bajos

Si bien los Países Bajos pertenecen a los países más ricos del mundo, hay mucho más en la historia que solo números. Los holandeses tienen una extendida historia de comercio y comercio, que se remonta a los días de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.

Esta tradición empresarial y comercial ha ayudado a hacer una economía fuerte, y los holandeses han utilizado su riqueza para invertir en infraestructura y educación. Como resultado, los Países Bajos tienen entre las tasas de empleo y desarrollo económico más altas de Europa.

Además de esto, los holandeses son conocidos por su sistema de bienestar social, que brinda atención médica y beneficios de pensión para todos los ciudadanos. Todos estos causantes asistieron a hacer de los Países Bajos entre los países más prósperos de todo el mundo, con un PIB de $68,572.

14. Taiwán

Taiwán comenzó un período de rápida industrialización y expansión económica popular como el “Milagro de Taiwán” a inicios de la década de 1960. Taiwán hoy en día se ubica como el decimocuarto país más próspero de todo el mundo.

La economía de Taiwán está diversificada, desde la agricultura hasta la tecnología y el turismo. Tal diversidad lo ha ayudado a mantenerse a flote incluso durante las recesiones económicas mundiales. No obstante, su economía se fundamenta principalmente en la industria pesada y la innovación de alta tecnología.

Además, el país es un considerable exportador de productos electrónicos y maquinaria. El PIB per cápita de Taiwán es $68,730.

13. Dinamarca

La economía danesa se sosten en un alto nivel de vida y en la dependencia de las exportaciones y también importaciones extranjeras. El país es popular por sus mejores servicios gubernativos y transferencias de capital. Algunas de las industrias esenciales en Dinamarca entienden equipos de construcción, médicos y de transporte, procesamiento de alimentos, turbinas eólicas, etcétera.

El próspero campo privado del país está avalado por una infraestructura bien creada y una mano de obra enormemente calificada. El país tiene un PIB de $69,273.

Dinamarca también tiene una tradición de políticas de bienestar social que aseguran un alto nivel de vida para todos los ciudadanos. Estos programas incluyen atención médica universal, educación gratis y desprendidas prestaciones por desempleo.

12. San Marino

Los campos manufacturero y financiero representan la mitad del PIB de San Marino, y el país alberga múltiples complejos turísticos de lujo. La banca es otro sector crítico de la economía de San Marino. El país tiene una tasa impositiva mucho más baja para los bancos, lo que lo convierte en un destino popular para la banca extraterritorial.

Las exportaciones asimismo son vitales para la economía de San Marino. Tiene un gobierno permanente y una próspera industria turística. San Marino también tiene una baja cota de desempleo, lo que ayuda a sostener fuerte la economía.

La ubicación de San Marino también es un aspecto de su riqueza. El país está ubicado en el corazón de Europa, lo que le da ingreso a un gran mercado de usuarios. Como resultado, su PIB per cápita es $70,139.

11 Hong Kong

Se calcula que el PIB per cápita de Hong Kong es $70,448, lo que lo convierte en el undécimo país mucho más rico del mundo. El prominente nivel de vida del país hay que en parte a sus bajas tasas impositivas y su vital libertad económica. Hong Kong asimismo tiene una infraestructura bien desarrollada, un increíble sistema de salud y entre las tasas de criminalidad más bajas de todo el mundo.

Su economía se apoya en su fuerte campo de servicios financieros, que representa alrededor del 20% del PIB. Tiene una industria turística escandalosa, con mucho más de 60 millones de turistas que visitan cada año.

Además, Hong Kong es un importante centro de fabricación que produce muchos bienes, incluidos productos electrónicos, textiles y juguetes.

Si bien Hong Kong se encuentra dentro de los países mucho más ricos del mundo, asimismo se encuentra dentro de los mucho más costosos. El costo de vida en Hong Kong es notoriamente prominente, con costos para artículos de primera necesidad como alimentos y alquiler mucho más altos que en otras economías desarrolladas.

10. Brunéi Darussalam

Brunei Darussalam es un pequeño país situado en la isla de Borneo en el sudeste asiático, con un PIB per cápita de sobra de $74,953. Incluido en este PIB está el Sultán de Brunei, que vale miles de millones y se encuentra dentro de los integrantes de la realeza más ricos de todo el mundo.

Hay múltiples causas para la riqueza y la prosperidad de Brunei, incluidos sus elementos naturales, localización estratégica y políticas económicas prudentes.

Brunei tiene enormes reservas de petróleo y gas, que representan más del 90% de su PIB. El país asimismo tiene un fuerte campo manufacturero, con empresas como Procter & Gamble y HSBC con operaciones importantes en Brunei.

Además de esto, Brunei está en la bifurcación de Asia oriental y occidental, lo que lo convierte en un considerable centro comercial. Y por último, Brunei ha mantenido una economía permanente gracias a sus políticas económicas reservados, incluido el cuidado de bajos escenarios de deuda pública y el control de las tasas de inflación.

9. Los Estados Unidos de América

Los USA de América es el segundo país más grande del mundo, con las mayores reservas de elementos naturales.

Está situada en el corazón de América del Norte, una región bendecida con suelos fértiles, abundantes recursos y un tiempo temperado. Estas características han permitido al país desarrollar una economía fuerte, con diversas industrias que contribuyen a su riqueza.

Estados Unidos asimismo tiene un gobierno estable que incentiva el crecimiento económico, lo que contribuye a hacer un entorno favorable a los negocios que atrae a inversores y hombres de negocios de todo el planeta. El día de hoy, el PIB del país es $76,027.

La gente más ricas del mundo son de los EE. UU., incluidos Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates y ciertas mujeres mucho más ricas de todo el mundo.

8. Noruega

Noruega es uno de los países más ricos de todo el mundo, con un PIB per cápita de $77,808. La riqueza proviene de varias fuentes, dentro sus grandes reservas de petróleo y gas, una fuerza laboral bien educada y un prominente nivel de transparencia del gobierno.

El país es asimismo uno de los principales exportadores mundiales de productos del mar, maquinaria y metales. Este bello país aloja varias enormes empresas multinacionales, como Equinor y Norsk Hydro.

Noruega está dotada de múltiples elementos naturales y su industria pesquera está en auge. Consecuentemente, los ciudadanos de Noruega disfrutan de excelentes condiciones de vida, atención médica, educación y ocupaciones de ocio. Resumiendo, Noruega es un excelente lugar para vivir si quiere gozar de un estilo de vida cómodo.

7. Los Emiratos Árabes Unidos

Los Estados de la Tregua, hoy llamados Emiratos Árabes Unidos (EAU), en algún momento fueron populares por su próspera industria de perlas. La industria prosperó desde la década de 1770 hasta finales de la década de 1930, en el momento en que la búsqueda de perlas se transformó en una esencial fuente de capital para la gente que vivían en pequeños pueblos.

A lo largo de este tiempo, Dubai estableció varios de los resorts más lujosos de todo el mundo. No obstante, cuando se descubrió petróleo a objetivos de la década de 1950, Dubái y Abu Dabi tuvieron un enfrentamiento por las fronteras petroleras. Abu Dhabi por último tomó la frontal, dejando a Dubai peleando.

Desde entonces, invirtieron bastante en turismo, tal como en campos de golf en Dubái, lo que ha hecho que crezca y se vuelva mucho más habitual. En consecuencia, Dubái es uno de los sitios turísticos más solicitados de todo el mundo y contribuye al desarrollo del PIB, que se acerca a los $78,255.

6. Suiza

A pesar de su alto valor de vida, productos y servicios costosos, las personas se sienten atraídas por Suiza por su economía estable, el valor fijo de su moneda y sus atractivas tasas impositivas.

Este país alpino ha sido pacífico y próspero durante mucho más de 800 años, gracias a la relación armoniosa entre sus ciudadanos de charla alemana, francesa e italiana.

Suiza se encuentra dentro de los países más contentos, con una $84,658 PIB per cápita. Los suizos aprovechan al máximo su pasmante entorno natural, con muchas chances para actividades al aire libre como senderismo, esquí y snowboard.

Asimismo disfrutan de un prominente nivel de vida, con una excelente infraestructura y un sistema de salud de clase mundial. Así que no es de extrañar que muchas personas deseen llevar a cabo negocios en Suiza o visitar este precioso país.

5. Macao

Macao de forma frecuente se llama “Las Vegas de Asia” debido a sus industrias de juego y turismo en auge. La ciudad aloja muchos hoteles y casinos de mucho lujo, que gustan a visitantes de todo el mundo.

Otra industria esencial en Macao es el comercio minorista. La ciudad-estado tiene una alta concentración de tiendas de lujo y centros comerciales, que atraen a los usuarios locales y a los turistas que buscan fabricantes de diseñadores.

El PIB per cápita de la bella Macao es $85,611y su población total es de aproximadamente 650.000.

4. Probar

Qatar es un país pequeño con un encontronazo significativo. Ubicada en la costa nordeste de la Península Arábica, esta pequeña nación tiene entre los PIB más altos de todo el mundo; $112,789. La riqueza de Qatar procede de sus vastas reservas de gas natural y petróleo.

La economía de Qatar se fundamentó en la caza y la pesca de perlas desde hace tiempo, pero el hallazgo de petróleo y gas en la década de 1940 convirtió a Qatar en una rica potencia. El día de hoy, Qatar exporta mucho más del 60% del gas natural licuefactado de todo el mundo y es uno de los más importantes productores de petróleo crudo.

Además de sus abundantes recursos naturales, Qatar asimismo ha realizado inversiones inteligentes en infraestructura y educación. Como resultado, Qatar disfruta de una fuerza laboral joven y educada y una infraestructura bien creada.

3. Irlanda

Irlanda es una pequeña isla en el Océano Atlántico al oeste de Gran Bretaña. Es un país muy conocido que es el hogar de muchas celebridades. Entre los irlandeses mucho más populares es Conor McGregor, el luchador y empresario de MMA.

Además de eso, Irlanda ha desempeñado un papel descomunal en la economía mundial desde hace tiempo. El país es muy conocido por sus bajos impuestos corporativos, lo que atrae a varias empresas multimillonarias para reubicarse y hacer crecer su negocio.

Otros codician la estabilidad del país y la continua ganancia de riqueza del turismo, la agricultura y la manufactura. Las principales exportaciones de Irlanda tienen dentro metales y productos alimentarios, partes y software de PCs y textiles.

Asimismo depende en buena medida de sus industrias terciarias, que incluyen centros de llamadas, servicios legales, contabilidad, servicio al cliente, corretaje de bolsa y catering. Su valor del PIB es $124,596.

2. Singapur

El estado insular de Singapur ha paseo un largo camino desde sus humildes inicios como colonia británica en el siglo XIX. Situado en el radical sur de la Península Malaya, Singapur no posee recursos naturales, pero en este momento es el segundo país mucho más rico de todo el mundo.

Un motor clave de la economía de Singapur es su condición de centro mundial de servicios financieros. Cientos y cientos de bancos centrales y también instituciones financieras han establecido operaciones en Singapur, atraídos por su clima comercial conveniente y su infraestructura bien creada.

Este campo proporciona empleos bien retribuidos para trabajadores calificados y genera esenciales capital fiscales para el gobierno. El PIB del país es $131,580.

1. Luxemburgo

Luxemburgo, un pequeño país de Europa Occidental, es el país mucho más próspero del mundo medido por el PIB per cápita. Con una población de 645.397, Luxemburgo tiene un PIB de $140,694según el Fondo Capital En todo el mundo (FMI).

Luxemburgo tiene mucho que sugerir. Esta nación sin salida al mar es el hogar de muchas personas que trabajan en diversas industrias. La infraestructura avanzada y los altos valores para el mercado laboral están atrayendo inversiones.

Además de esto, sobrepasa a otros países de la región euro en capital, salud, calidad ambiental, seguridad y satisfacción con la vida merced a sus excelentes programas de bienestar popular para sus ciudadanos. Su ingreso familiar disponible neto configurado promedio per cápita es de $ 44,773 al año.

Conclusión: el país mucho más rico de todo el mundo

Desde 2014, en el momento en que Luxemburgo superó la marca de los 100.000 dólares americanos de PIB, ha alcanzado regularmente la cima como una de las economías más ricas de Europa. La reputación conveniente a los negocios del Enorme Ducado, una fuerza laboral estable, impuestos empresariales bajos y múltiples incentivos para los inversores afirman que su economía continúe prosperando. Ya que Luxemburgo tiene estos trabajando para su economía, no sorprende que su PIB sea prominente.

Vemos que el PIB de un país está de forma directa relacionado con estar incluido en la lista de los países mucho más ricos de todo el mundo. Aunque un PIB alto es esencial, puede cambiar dependiendo de la distribución de la riqueza per cápita a la alta población de algunos países. El aspecto crucial aquí es de qué forma el gobierno y su ciudadanía, especialmente las corporaciones privadas, se manejan para asegurar que el trabajo y la riqueza se distribuyan equitativamente.

El país es tan fuerte como su eslabón mucho más débil, por lo que cerciorarse de que todos sean considerados un equilibrio vital que debe jugarse para ser una parte de los países mucho más ricos de todo el mundo.

Esta publicación apareció inicialmente en Hello Sensible.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Los 15 países mucho más ricos de todo el mundo (Prepárense para
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 Los 15 países mucho más ricos de todo el mundo (Prepárense para
  Los 15 países mucho más ricos de todo el mundo (Prepárense para
  Los 15 países mucho más ricos de todo el mundo (Prepárense para

Cosas interesantes para saber el significado: inversor

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero