La psicología del dinero: 8 formas de mejorar
Como afirma el viejo refrán, las economías individuales son ‘principalmente personales y un poco financieras’.
El desarrollo y el éxito en un largo plazo dependen más de nuestros hábitos y hábitos que de conocimientos complejos y estrategias avanzadas. Estudiar algunos elementos importante sobre la psicología del dinero puede contribuir en gran medida a desarrollar la forma de pensar correcta para la prosperidad.
Observemos algunos conceptos sicológicos de enorme alcance que juegan un papel fundamental en nuestra vida financiera, incluidos algunos de los sesgos y falacias que pueden señalarnos en la dirección equivocada.
8 Conceptos Vitales de la Psicología del Dinero
La cognición humana puede ser desorganizada. Cada uno de nosotros lleva una compilación de sesgos cognitivos, opiniones irracionales y peculiaridades de comportamiento. En el momento en que tomamos decisiones sobre nuestro dinero, esto puede, desgraciadamente, llevarnos por el sendero equivocado.
Comprender cada uno de los conceptos de la psicología del dinero a continuación lo va a ayudar a emprender sus finanzas de forma más racional y evitar algunas de esas malas resoluciones que se derivan del sesgo cognitivo.
Corte de optimismo
El sesgo de optimismo es la tendencia natural a sobreestimar la posibilidad de desenlaces positivos y menospreciar los negativos.
En concepto de dinero, el sesgo de optimismo puede conducir a decisiones imprudentes y una planificación deficiente. Eso puede integrar:
Nadie espera lidiar con inversiones fallidas o costos esenciales no planificados (como reparaciones de automóviles o facturas médicas), pero el peligro está ahí. En el momento en que llega la desgracia, este sesgo ilusionado nos deja en una posición insuficiente.
El enfoque ideal de las finanzas es esperar lo mejor pero prepararse para lo peor. Es genial ser optimista, pero no en el momento en que se interpone en el camino de la toma de resoluciones acertadas.
Sesgo de pesimismo
El polo contrario del sesgo optimista, el corte pesimista, también puede desempeñar un papel insidioso en nuestras finanzas. El corte de pesimismo (también conocido como sesgo de negatividad) desvía nuestra atención de las situaciones positivas y provoca que valoremos mucho más los estímulos negativos.
El sesgo de negatividad puede lograr que subconscientemente exageremos el encontronazo de las recesiones del mercado en nuestras mentes y reaccionemos de manera exagerada ante los riesgos financieros percibidos. Un ejemplo típico de esto es la gente que se apura a vender una acción que ha bajado de precio en el transcurso de un periodo corto. Asimismo es lo que provoca que muchas personas retiren parte o la integridad de sus inversiones por miedo a las condiciones futuras del mercado, casi siempre perdiendo ganancias en el desarrollo.
Los medios financieros no son de asistencia aquí, puesto que se apresuran todo el tiempo a adivinar la próxima caída o recesión del mercado, en general de manera imprecisa. Para eludir este sesgo con su dinero, recuerde el mantra, “si mi estrategia no ha cambiado, entonces lo que hago no debería cambiar”.
Adaptación Hedónica
La inigualable capacidad del humano para amoldarse a nuevos niveles y situaciones es una de nuestras mayores fortalezas, pero asimismo nos puede meter en inconvenientes de dinero.
Si bien la adaptación a niveles desfavorables marcha bien para nuestra capacidad de supervivencia, también podemos adaptarnos a las cosas agradables que disfrutamos. Con el tiempo, las cosas que en algún momento fueron apasionantes y novedosas se vuelven familiares. Este efecto tiene por nombre adaptación hedónica.
Gracias a la adaptación hedónica, varios pasan la mayor parte de su vida adulta comprando cosas mucho más grandes, mucho más elegantes y más bonitas. Como resultado, terminan en la ‘cinta de correr hedónica’, persiguiendo la realización que siempre y en todo momento permanece fuera de su alcance.
Escaparse de la rueda de ardilla hedónica y buscar otras vías de realización puede ser formidablemente efectivo tanto para su felicidad para sus finanzas.
Falacia del costo hundido
La falacia del valor irrecuperable detalla la tendencia humana a proseguir haciendo algo que hemos comenzado, aun si no está andando. Particularmente, en el momento en que hemos puesto en compromiso tiempo o dinero en algo, es probable que nos quedemos con ello.
Por poner un ejemplo, imagine que ha invertido dinero en un producto o negocio, y esa inversión ha tenido un desempeño deficiente sin signos de mejora futura. Puede sentirse inclinado a mantener su inversión o acrecentarla, aun si la decisión más racional es reevaluar su estrategia.
Como dice el refrán, ‘no tires el dinero bueno después del malo’.
Para sobrepasar la falacia del costo irrecuperable, intente valorar las decisiones financieras tal y como si fuera nuevo en la situación, evaluándola por vez primera. Esta perspectiva fresca disminuye la carga de sus selecciones pasadas y le permite estimar el campo como está hoy.
Prueba social
Los humanos somos criaturas sociales, y amamos la prueba popular. Entonces, si está teniendo en cuenta un nuevo microondas, puede ser útil y reconfortante comprender que su vecino ha usado exactamente el mismo a lo largo de años y le chifla.
Lamentablemente, este instinto de ayuda en ocasiones puede poner en peligro nuestras finanzas, en especial las inversiones. Por servirnos de un ejemplo, cuando su compañero de trabajo sugiere una acción, un fondo o una criptomoneda nueva y refulgente que les ha funcionado extraordinariamente bien en los últimos meses, desafortunadamente no hay indicación de de qué manera se comportará si invirtiera en ella el día de hoy.
A una escala lo suficientemente grande, la prueba popular asimismo puede desatar un pensamiento de conjunto, una fiebre del oro o un efecto de carro. En el momento en que todo el planeta a su alrededor está hablando y comprando la última inclinación de inversión, es una señal fiable de que el área del mercado se está anegando.
La inversión a largo plazo por norma general funciona mejor para aquellos que eligen una estrategia simple y confiable y la sostienen independientemente de lo que sea habitual en la actualidad.
Los molestos Joneses
“Mantenerse al día con los vecinos” es un cliché tan viejo que casi se puede imaginar que era un inconveniente para las primeras personas que en algún momento tuvieron vecinos. Nuestra inclinación a establecer nuestros valores y deseos en función de las personas que nos cubren es fuerte y está íntimamente relacionada a nuestra inclinación por la prueba social.
Es un consejo estándar dejar de mantenerse al día con los Joneses. El inconveniente es que casi nadie lo realiza a propósito. La motivación para gastar dinero y obtener cosas bonitas que coincidan con la gente que nos cubren es primordialmente subconsciente.
La única cura para sostenerse cada día con los Jones es de manera frecuente crear distancia con ellos. Rodéate de personas que compartan valores monetarios similares a los tuyos. En el momento en que las personas que te rodean son una predominación financiera efectiva, tienen la posibilidad de suceder grandes cosas.
La falacia del jugador
La falacia del jugador es la expectativa, a menudo inconsciente, de que los desenlaces pasados influirán inadecuadamente en los eventos futuros. Por ejemplo, un jugador de ruleta puede ver que los últimos seis giros seguidos han caído en negro y meditar que el siguiente indudablemente va a salir en colorado. Aunque en realidad, la probabilidad de que la próxima tirada caiga en colorado es la misma de siempre y en todo momento, cerca del 47%. Los giros precedentes son irrelevantes. Retrospectiva no da asistencia en un casino.
Asimismo vemos esta lógica imperfecta en el mercado de valores. Los inversores de forma frecuente observan una acción que ha estado cayendo durante algún tiempo y suponen que seguramente subirá próximamente. De forma alternativa, ciertos pueden asumir que una inversión que se ha disparado está a puntito de colapsar. Tampoco es necesariamente cierto. El exceso de seguridad que la multitud pone en esta ilusión con frecuencia conduce a malas decisiones.
Las decisiones de inversión atinadas deben estimar el valor subyacente de un activo en su forma de hoy y sus perspectivas de crecimiento futuro. Los desempeños pasados pueden sentirse importantes, pero normalmente no influyen en lo que está por venir.
La forma de pensar de escasez
La mentalidad de escasez es un corte común que crea la sensación inminente de que no poseemos “bastante”. Esta iniciativa puede cambiar desde una sensación de escasez gran y también inespecífica hasta preocupaciones granulares como no tener suficiente comida en la despensa, ropa en el armario, entretenimiento de fin de semana, etc.
La forma de pensar de escasez, como la rueda de ardilla hedónica o mantenerse al día con los vecinos, impulsa a las personas a comprar continuamente mucho más cosas, atestar mucho más espacios y, por norma general, expandir su estilo de vida. Pero desafortunadamente, la mentalidad de escasez no puede satisfacerse de esta manera. Está impulsado mucho más por nuestras conmuevas que por una necesidad racional, y no podemos saciarlo solo con medios materiales. Las prácticas como la meditación, el pensamiento positivo y llevar un períodico de gratitud pueden asistirlo a sanar de la forma de pensar de escasez y desarrollar su contrario saludable en usted: la forma de pensar de abundancia.
Llevando a la práctica la Psicología del Dinero
Tratándose de eso, comprender la psicología del dinero es potencialmente más apreciado para sus finanzas que cualquier estrategia, asesor o consejo bursátil. Incluso una familiaridad superficial con algunos de los conceptos psicológicos que influyen en sus resoluciones financieras puede asistirlo a prepararse y tomar mejores resoluciones financieras en un largo plazo.
Los humanos están llenos de peculiaridades, sesgos y extrañezas de todo género. Entender estas peculiaridades contribuye a prepararse y eludirlas en el momento en que de otra forma podrían ocasionar daño. Tomar decisiones no en todos los casos es algo natural para nosotros. En última instancia, es preferible recordar que ninguno de nosotros es perfecto y seguir haciendo todo lo posible para trabajar con la mentalidad y el conocimiento que tenemos.
Este artículo apareció inicialmente en Finance Quick Fix.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo La psicología del dinero: 8 formas de mejorar
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .
![]() ![]() ![]() |
Cosas interesantes para saber el significado: inversor
También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero