Ejemplos concretos de autodisciplina que tienen la posibilidad de
La autodisciplina es su aptitud para supervisar sus propias acciones, sentimientos y emociones. Todo el planeta sufre de falta de autodisciplina de vez en cuando, pero hay pasos que puede proseguir para ayudar a prosperar la suya. Un óptimo sitio para empezar es revisar diferentes ejemplos de autodisciplina para obtener ideas para llevar a cabo la autodisciplina en su vida.
Reunimos nuestros ejemplos favoritos de autodisciplina en esta práctica guía para que pueda comenzar a desarrollar la autodisciplina, ¡desde sus finanzas hasta su carrera y más allá!
De qué manera usar ejemplos de autodisciplina para inspirarte
Antes que tengamos la posibilidad zambullirnos en cada ejemplo de autodisciplina, debemos entender cómo tienen la posibilidad de ayudarnos a inspirarnos. Mientras que revisa estos ejemplos, tenga presente estas cuestiones:
- ¿De qué forma te hace sentir un caso de muestra? ¿Entretenido? Posiblemente quiera procurar emularlo en su vida. Si se siente estresado, es posible que quiera ver los otros ejemplos en su rincón.
- ¿Dónde más quiere mejorar su autodisciplina?
- ¿De qué manera puedes utilizar cualquier ejemplo dado en tu vida?
- ¿Puedes poner estos ejemplos a trabajar inmediatamente o precisarás algo de tiempo para prepararte?
No hay una manera correcta o incorrecta de utilizar estos ejemplos. La mejor forma de usar esta lista es tener la mente abierta y tomar nota cuando uno de los ejemplos lo inspire a accionar.
Ejemplos de autodisciplina financiera
Sus finanzas pertenecen a los lugares mucho más esenciales para la autodisciplina. Sostenerse bajo control tratándose de costos puede ayudarlo a ahorrar mucho más dinero.
Una aceptable autodisciplina en sus finanzas por norma general significa saber a dónde va su dinero y entablar metas para acrecentar su valor neto transcurrido el tiempo.
Detallar (¡y cumplir!) un presupuesto
Hacer un presupuesto es un ejemplo básico de autodisciplina en tus finanzas. Un presupuesto le contribuye a ver cuánto dinero ingresa cada mes (sus ingresos) y cuánto se destina a gastos.
realizar un presupuesto
Para realizar un presupuesto sencillo, prosigue estos pasos:
- Sume sus capital por mes.
- Sume sus costos por mes y enumere qué costos son necesidades y deseos.
- Reste sus costos de sus capital.
- Si le sobra dinero, puede destinarlo a ahorros auxiliares o misiones de dinero, como pagar deudas.
- Si está gastando más de lo que gana, va a deber modificar sus hábitos de gasto a fin de que se ajusten a sus ingresos.
Los capitales son especialmente importantes para la autodisciplina pues lo alientan a identificar sus fortalezas y debilidades tratándose de dinero.
Quizás tengas un hábito de compras que desees romper, pero eres verdaderamente bueno para pagar deudas.
Cortar costos o reducir gastos
La manera más fácil de tener más dinero en tu vida es reducir los gastos. Reducir costos o remover gastos insignificantes es importante para amontonar ahorros y abonar cualquier deuda que pueda tener.
Sin embargo, achicar los costos suele ser considerablemente más simple decirlo que llevarlo a cabo. Se necesita mucha autodisciplina para eliminar las cosas en las que podrías estimar gastar dinero. La buena noticia es que se va a sentir retribuido y realizado a medida que aumenten sus ahorros debido a la reducción de sus costos.
Un excelente ejemplo al achicar el gasto es evaluar un desafío sin gastar. Estos retos lo incitan a reducir los gastos al no efectuar compras innecesarias durante un período de tiempo.
Pagar la deuda
Endeudarse es fácil, pero salir de deudas es mucho más difícil. Pagar la deuda muestra mucha autodisciplina.
No solo tiene que comprometerse a abonar su deuda, sino que también debe soportar la tentación de gastar en demasía en otras cosas.
Puede contribuir a progresar su autodisciplina cuando pague sus deudas haciendo que sus pagos sean automáticos.
La automatización de sus pagos mensuales también quiere decir que no deberá preocuparse por perder una fecha de vencimiento. Solo asegúrese de llevar a cabo al menos el pago mínimo de cada deuda que tenga.
Creación de un fondo de urgencia
Su fondo de emergencia se encuentra dentro de las herramientas financieras mucho más fundamentales que puede tener. Los fondos de emergencia son cuentas de ahorro en las que almacena una aceptable proporción de dinero en efectivo para costos inopinados.
Con un fondo de emergencia, va a estar listo para contemplar costos como reparaciones urgentes repentinas del automóvil, facturas médicas o un calentador de agua estropeado.
Sin embargo, construir su fondo de urgencia requiere autodisciplina. Aun tras financiar su cuenta de ahorros, va a deber usar la autodisciplina para evitar usar los fondos para ocasiones que no sean de urgencia o necesidades.
Ejemplos de autodisciplina para tu forma de meditar
Tu mentalidad es tu actitud mental. Es una parte esencial de quién eres y de qué forma respondes a diferentes situaciones. ¡No obstante, eso no significa que su forma de pensar esté grabada en piedra!
En verdad, cambiar su mentalidad por medio de la autodisciplina puede asistirlo a sentirse mucho más seguro, lograr sus metas y vivir una vida menos agotador.
Identificando tus fortalezas y debilidades
Todo el mundo tiene fortalezas y debilidades. Saber esas fortalezas y debilidades hace que sea más simple crecer, en su trayectoria, relaciones personales y como persona en general.
Detectar tus fortalezas y debilidades es el primer paso para desarrollar tus fortalezas y reducir tus debilidades.
Una forma de conocer tus fortalezas y debilidades es preguntar a tus amigos, familiares y colegas en qué piensan que sobresales y exactamente en qué te vendría bien trabajar.
En el momento en que conozca sus fortalezas y debilidades, va a deber emplear la autodisciplina para trabajar en ellas. No querrás descuidar tus puntos fuertes, lo que podría hacer que tus habilidades decaigan. Sin embargo, asimismo debe llevar a cabo un esfuerzo agregada para progresar sus debilidades.
La autodisciplina será esencial para localizar la estabilidad adecuado para mejorar las cosas que haces bien y superar tus debilidades.
Estableciendo misiones personales
De la misma sus metas financieras, las metas personales son uno de los principales ejemplos de autodisciplina. Toda vez que establece una nueva meta, debe emplear la autodisciplina para sostenerse en el camino y cumplir con las métricas de su meta.
Por ejemplo, una meta personal común es leer por lo menos un libro nuevo cada mes. Para poder este propósito, va a deber emplear la autodisciplina para dirigir su tiempo de forma efectiva a fin de que logre finalizar el libro de cada mes.
Explorando la gratitud y la satisfacción
Si bien es una buena idea establecer misiones personales y tratar de mejorar, asimismo es esencial aceptar las cosas que ya tienes.
Ser complacido y contento te contribuye a vivir una vida más pacífica. Aprenderá a apreciar las cosas que tiene y pasará menos tiempo deseando las cosas que no.
No obstante, el contentamiento y la gratitud a menudo requieren autodisciplina. Una de las partes mucho más difíciles de la satisfacción es deshacerse de los celos.
Es fácil sentir envidia de alguien que parece tener más que tú, así sea ropa mucho más bonita, una casa más grande o incluso relaciones con los demás.
La autodisciplina necesita que te concentres en lo que tienes, en lugar de las cosas que no tienes, para sentirte complacido por tu vida actual.
Dejar atrás las opiniones limitantes
Las creencias limitantes son las cosas negativas que sientes o piensas sobre ti. Tener muchas opiniones limitantes provoca que sea bien difícil sentirse seguro y puede evitar que alcances tu máximo potencial.
Tendrás que usar la autodisciplina para dejar de lado las opiniones limitantes. Las opiniones arraigadas son especialmente bien difíciles de eliminar porque te has convencido de ellas a lo largo de un buen tiempo.
Para ayudarte a superar tus creencias limitantes, prueba estos consejos:
Cambia tu forma de pensar
Haz cambios en tu forma de meditar eliminando palabras negativas como “no puedo, no o jamás”. En vez de “No puedo llevar a cabo esto”, pregúntese “¿De qué manera logro esto?”
Examina tu pasado
¿Tienes traumas sin resolver que están contribuyendo a tus creencias limitantes? Si es de esta manera, posiblemente desee trabajar con un profesional, como un terapeuta, a fin de que lo asista a superar estos pensamientos malos hacia usted mismo.
Sostenga un diario de sus logros
El diario puede ser de logros diarios sencillos, tal como de las cosas que hizo hasta la actualidad en la vida. Por servirnos de un ejemplo, quizás compró una vivienda, se graduó de la universidad o recibió una bonificación en el trabajo.
Tomar acción
Concéntrese en tomar medidas en lugar de una meta final de perfección. De forma frecuente, sencillamente empezar es la parte más desafiante de evaluar algo nuevo.
Ejemplos de autodisciplina de salud y confort
Tu cuerpo es una máquina dificultosa que precisa nutrición tanto física como mental para funcionar adecuadamente. La autodisciplina es necesaria para sostener una mente y un cuerpo sanos.
Desde comer para alimentar su cuerpo hasta dedicar tiempo al precaución personal, hay muchos ejemplos de autodisciplina relacionados con la salud y el confort.
Entablar misiones de salud y bienestar
Establecer objetivos de salud y confort alcanzables y medibles es una parte clave para progresar su salud general. salud. Al igual que otras misiones, sus metas de salud y confort requerirán autodisciplina para mantenerse dirigido y alcanzarlas.
Por ejemplo, es posible que tenga un objetivo de condición física para correr 5 km dentro de tres meses. Deberá emplear la autodisciplina para apegarse a un plan de alimentación sana y un horario de ejecución, y darse tiempo para descansar su cuerpo.
Del mismo modo, es posible que tenga el objetivo de comer más vegetales. Puede entrenar la autodisciplina incorporando más platos a base de vegetales en sus comidas por semana.
Esto también incluye ser siendo consciente de lo que solicita cuando sale a comer o lo que compra en el supermercado.
Achicar los hábitos poco saludables
Reducir o eliminar hábitos poco saludables es un excelente ejemplo de autodisciplina. O sea aún más esencial si su hábito poco saludable ha sido una parte de su rutina a lo largo de bastante tiempo.
Fumar, por ejemplo, es un hábito común poco saludable que muchas personas quieren dejar. Pero dejar de fumar requiere un alto nivel de autodisciplina. Es posible que deba evaluar distintas métodos para lograr su objetivo.
Además de esto, posiblemente se enfrente a incidentes. Por ejemplo, intenta no fumar más de golpe y al final cede a sus antojos. Tener autodisciplina le va a ayudar a sobrepasar el contratiempo y ajustar su plan para dejar de fumar.
Iniciar una rutina de ejercicios
Empezar una exclusiva rutina de ejercicios o fitness pertence a las nuevas metas mucho más bien difíciles de alcanzar. De forma frecuente es simple empezar y posiblemente se ciña a su rutina durante ciertas semanas. Sin embargo, una vez que se sale de la rutina, es demasiado simple dejarla escapar.
Para crear un nuevo hábito de ejercicio o acondicionamiento físico, va a deber utilizar la autodisciplina para animarse a llevar a cabo ejercicio.
Cómo crear una rutina de ejercicios.
Prosigue estos consejos a fin de que sea un tanto más fácil continuar tu rutina:
- Ponga su tiempo de ejercicio en su horario.
- Elija una actividad que disfrute, en vez de obligarse a realizar algo que no le agrada.
- Establezca misiones alcanzables y comience poco a poco. Por servirnos de un ejemplo, intente trotar durante un minuto a la vez en vez de tratar de correr a lo largo de 30 minutos seguidos en su primer día.
- Mida su desarrollo, como registrar la proporción de tiempo que dedica a llevar a cabo ejercicio, la distancia que corrió o la proporción de peso que levantó.
Creando una rutina de autocuidado
Dedicar tiempo al precaución de su salud mental lo contribuye a conducir el agobio, a tener más energía e inclusive puede reducir sus posibilidades de patología. Detallar una rutina regular de precaución personal es clave para progresar su confort general.
La mejor una parte de una rutina de precaución personal es que es a la perfección personalizable para cada persona. Todos cuidarán de sí mismos de manera un poco diferente, ¡y eso está bien!
tipos de autocuidado
Algunos tipos recurrentes de precaución personal incluyen:
- Una rutina de gran lujo para el cuidado de la piel
- Reservar tiempo para pasatiempos, como leer, colorear o trabajar la madera
- Proseguir una rutina de ejercicios
- Llevar a cabo yoga o usar la meditación para relajarse.
- Dedicar tiempo para visitar a los amigos.
La autodisciplina es esencial para una rutina adecuada de cuidado personal. Va a deber utilizar la autodisciplina para llevar a cabo de su rutina una prioridad.
Recuerda, el cuidado personal significa ponerte a ti mismo primero para recargar tu taza de energía personal. Hacer de su rutina una prioridad lo va a ayudar a estar más relajado, nuevo y listo para conducir los problemas de la vida diaria.
Autodisciplina en tu carrera
Así sea que tenga su propio negocio, trabaje para una pequeña empresa o esté ascendiendo en la escala corporativa, los ejemplos de autodisciplina son necesarios para su trayectoria.
Para la mayor parte de la gente, tener autodisciplina en el trabajo les asiste para mantenerse dirigidos, realizar sus tareas y lograr nuevos jalones expertos.
Asumiendo nuevos proyectos
Puede ser fácil realizar lo mínimo en el trabajo, pero eso podría dejarte sintiéndote insatisfecho. Con un poco de autodisciplina, podría asumir nuevos proyectos o tareas y tener un mayor sentido de propósito en su carrera.
Considere entrenar la autodisciplina ofreciéndose como voluntario para un nuevo proyecto o haciéndose cargo de una labor rutinaria dentro de su equipo. Mostrar su autodisciplina para asumir los proyectos mucho más grandes y completarlos también podría producir bonos, aumentos o promociones.
Eliminar las dispesiones en el trabajo
Todos padecemos de distracciones en el trabajo. Alguien que trabaja en una oficina puede verse tentado a pasar el tiempo cotilleando con colegas, al tiempo que alguien que trabaja desde casa puede localizar maneras de eludir el trabajo usando las tareas del hogar u otras tareas.
Sean cuales sean tus dispesiones en el trabajo, entrenar la autodisciplina es una forma inteligente de liberarte de ellas.
Por poner un ejemplo, si tiende a pasar demasiado tiempo hablando con sus compañeros de trabajo, considere los auriculares con cancelación de ruido a fin de que no pueda oír en el momento en que comienza una charla fuera de tema.
O, si pasa bastante tiempo en las redes sociales en vez del trabajo, intente apagar su teléfono personal a lo largo de la jornada de trabajo y bloquee los sitios de redes sociales en la computadora de su trabajo.
Programando tus tareas
Una manera fácil de desarrollar hábitos de autodisciplina es desarrollar su día. Al dedicar tiempo a cada tarea del día, te preparas para el éxito.
¿Qué sucede si no sabe cuánto tiempo llevará una labor? Pruebe un método de productividad, como la técnica Pomodoro. Esta técnica supone dividir una tarea en intervalos y darse un reposo entre cada uno de ellos. Por poner un ejemplo:
- Configure un temporizador durante 30 minutos y concéntrese en su labor.
- Cuando concluya el cronómetro, tómese un breve reposo de 3 a 5 minutos.
- Después de su descanso, configure otro temporizador de 30 minutos.
- Marque cada bloque de 30 minutos completado.
- Una vez que complete 4 bloques de 30 minutos, tome un descanso mucho más largo de alrededor de 30-45 minutos.
Puede reiterar la secuencia tantas veces como sea necesario para terminar su labor.
Seguimiento de sus logros
Puede realizar un seguimiento de su autodisciplina en el trabajo mediante el seguimiento de sus logros. En el final de cada día, semana o mes, anota todo cuanto hiciste durante el período de tiempo. Es posible que te sorprendas con todo cuanto has logrado en tan poco tiempo.
Esto asimismo puede ayudarlo en el momento en que sea el instante de pedir un nuevo puesto o promoción. Tendrá un registro escrito de todo cuanto ha completado mientras trabajaba en su puesto, que puede usar para contribuir a enseñar de qué manera su autodisciplina es un activo para la compañía.
Ejemplos de autodisciplina en casa
Es común que las personas descuiden sus hogares a favor de otras pretensiones aparentemente mucho más apremiantes. Sin embargo, un ambiente hogareño limpio y positivo es un factor esencial en su salud general, bienestar mental y actitud.
La utilización de la autodisciplina en el hogar puede asistirlo a mantener su hogar limpio, sostener una rutina positiva en el hogar y aprovechar mucho más su tiempo de inacción mediante la administración de su tiempo.
Limpiando después de ti
¿Alguna vez ha cocinado una comida deliciosa y después ha dejado que sus platos se “remojen” en el fregadero durante unos días? Toda vez que mirabas el fregadero, posiblemente hayas sentido cierta ansiedad de que había platos sucios. Pero esto podría haberte hecho sentir aún menos presto a limpiar el desorden.
Como es natural, cuando por último lavas los platos, te das cuenta de que la tarea solo tomó unos minutos y después te sentiste bastante superior.
Haz de la limpieza un hábito
Con un poco de autodisciplina, puedes eliminar prácticamente por completo la culpa y la ansiedad de dejar un desastre. La solución también es simple: simplemente intente adecentar sobre la marcha.
Esto puede ser mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero adquirir el hábito de ordenar va a ayudar a que su hogar se sostenga más limpio en general.
Limpiar mientras que se cocina, por servirnos de un ejemplo, es buena manera de entrenar la autodisciplina y gozar de un hogar limpio. Cuando concluya de emplear un plato, una taza medidora o un cuchillo en su receta, tómese unos minutos para lavarlo y guardarlo antes de pasar al siguiente paso.
Proseguir una rutina de limpieza
La limpieza sobre la marcha puede contribuir a sostener su hogar mucho más ordenado, pero no es un remplazo completo para la limpieza profunda regular. La autodisciplina puede ayudarte a crear y mantener un programa de limpieza regular.
Sostener un programa de limpieza regular puede asistirlo a sentirse más en control del estado de su hogar. Un hogar limpio asimismo tiende a ser un hogar saludable en el que es relajante vivir.
Puede utilizar tablas de tareas o un planificador semanal para ayudarlo a establecer su horario de limpieza. Trate de desglosar sus tareas de limpieza según la continuidad con la que tienen que realizarse. Por poner un ejemplo, lleve a cabo una lista de verificación de sus tareas por semana como pasar la aspiradora, lavar la ropa y sacar la basura.
Acostarse y despertarse a tiempo
Puede que recuerdes odiar la hora de acostarte en el momento en que eras niño. No obstante, asimismo puede rememorar sentirse fatigado al día después toda vez que se quedó despierto más allá de la hora de acostarse.
Como adultos, tendemos a pasar por prominente la relevancia de una rutina para reposar o reposar. Pero sostener un horario de sueño regular no solo es bueno para los pequeños, también es una sección esencial para sostenerse saludable.
Tener un horario regular para acostarse y despertarse a una hora cierta cada mañana asiste para su cuerpo a desarrollar un ritmo. Esto finalmente te permite sintiéndote nuevo y listo para afrontar el día en el momento en que te despiertes.
También debe concentrarse en la calidad de su sueño. Diez horas de sueño de baja calidad en las que da vueltas y vueltas son en general menos beneficiosas que siete horas de sueño profundo de alta calidad.
Manejando tu tiempo sabiamente
La administración del tiempo va juntos con la autodisciplina. En verdad, estas 2 habilidades dependen una de la otra para el éxito. No podrá regentar apropiadamente su tiempo si no tiene autodisciplina.
Puede emplear la autodisciplina para administrar su tiempo en casa. Esto significa dividir su tiempo entre la limpieza, las tareas domésticas, el tiempo familiar y el tiempo personal. La autodisciplina también puede ayudarlo a ser mucho más consciente de su tiempo de inmovilidad.
Por servirnos de un ejemplo, si trabaja frente a una computadora todo el día, puede utilizar la autodisciplina para elegir leer un libro o trabajar en un pasatiempo que no sea de pantalla en vez de ver televisión o jugar en su teléfono a lo largo de su tiempo de inactividad.
¡Empieza a incorporar la autodisciplina en tu rutina diaria!
Estos ejemplos de autodisciplina son solo el comienzo de una rutina física y sensible completa.
Intente añadir una o dos de estas sugerencias a su vida para practicar más la autodisciplina. ¡O considere hacer sus propios ejemplos de autodisciplina que se adapten a su trabajo, rutina de ejercicios, hogar o metas de forma de pensar!
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Ejemplos concretos de autodisciplina que tienen la posibilidad de
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .
![]() ![]() ![]() |
Cosas interesantes para saber el significado: ahorro
También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero