RELIGION

Cuales son los 10 mandamientos: 10 lecciones para vivir mejor

¿Cuáles son los 10 mandamientos?

Los 10 Mandamientos son un conjunto de principios que juegan un papel fundamental en la moralidad y la ética, especialmente en el ámbito judeocristiano. Estos mandamientos, que aparecen en la Biblia, son considerados como una guía para la conducta adecuada y reflejan valores universales que han influido en muchas culturas a lo largo de la historia. ¿Pero cuáles son realmente y qué importancia tienen en la vida cotidiana? 🤔

1. Amar a Dios sobre todas las cosas

El primer mandamiento establece la prioridad en la relación del ser humano con Dios. Este precepto no solo invita a quien profesa una fe religiosa a valorar la espiritualidad, sino que también fomenta un respeto hacia lo sagrado que puede ser traducido a la vida cotidiana como una búsqueda de equilibrio y conexión personal.

2. No tomarás el nombre de Dios en vano

Este mandamiento nos instruye sobre la importancia del respeto hacia el nombre y el carácter divino. En un contexto más amplio, se puede aplicar a la integridad y a la honestidad en nuestras interacciones diarias.

3. Santificarás las fiestas

La observancia del descanso y la celebración de días especiales enfatiza la importancia de frenar el ritmo acelerado de la vida diaria. Este mandamiento promueve la idea de que debemos tomarnos un tiempo para reflexionar y descansar, lo cual puede ser fundamental para nuestra salud mental y emocional.

4. Honrarás a tu padre y a tu madre

Este principio destaca el valor de la familia y el respeto hacia nuestros progenitores. Las relaciones interpersonales son esenciales para nuestro desarrollo personal, y este mandamiento recuerda la importancia de mantener vínculos saludables y respetuosos.

5. No matarás

Más allá de la prohibición de cometer homicidio, este mandamiento subraya el valor de la vida humana y el respeto por los demás. Promueve la idea de resolver conflictos de manera pacífica y constructiva.

6. No cometerás adulterio

La fidelidad en las relaciones es un tema crucial en este mandamiento. Fomenta la confianza y el respeto mutuo en las relaciones románticas, lo que resulta en un entorno más armonioso y estable.

7. No robarás

Este precepto no solo se refiere a la propiedad física, sino que se extiende al respeto por el tiempo y el esfuerzo de los demás. Fomenta la honestidad y la ética en el trabajo, creando un ambiente de confianza en la comunidad.

8. No darás falso testimonio

La sinceridad es fundamental en nuestras interacciones. Este mandamiento nos recuerda la importancia de ser honestos y justos en nuestras palabras y acciones.

9. No codiciarás

La envidia y el deseo desmedido por lo que otros tienen pueden llevar a problemas significativos. Este mandamiento enfatiza la necesidad de estar satisfechos con lo que tenemos y valorar nuestras propias bendiciones.

10. No desearás la mujer de tu prójimo

Este último mandamiento refuerza la idea de mantener la integridad en las relaciones personales. Nos invita a cultivar el respeto hacia los vínculos de los demás, lo que es esencial para la cohesión social.

La relevancia de los 10 mandamientos en el mundo moderno

Hoy en día, muchos se preguntan si los 10 Mandamientos son aún aplicables. La respuesta es que estos principios continúan ofreciendo una base moral sólida, y su reflexión puede ser un excelente recurso para guiar nuestras acciones y decisiones diarias.

La influencia de los 10 mandamientos en la sociedad

Desde un enfoque legal hasta normas sociales, los mandamientos han influido en la constitución de diversas legislaciones y comportamientos en la comunidad. Por ejemplo, la prohibición de robar y asesinar se refleja en las leyes contemporáneas.

Cómo aplicar los mandamientos en la vida diaria

Integrar estos mandamientos en nuestra vida cotidiana no significa necesariamente seguirlos al pie de la letra, sino más bien adoptar sus principios. Aquí tienes algunas formas prácticas de hacerlo:

  • Reflexión diaria: Dedica unos minutos cada día para reflexionar sobre tus acciones en relación con estos principios.
  • Fomentar relaciones sanas: Trabaja en tus relaciones familiares y de pareja priorizando la comunicación abierta y el respeto.
  • Participar en actividades comunitarias: Aporta a tu comunidad de manera que refleje el espíritu de estos mandamientos.
  • Práctica de la gratitud: Reconoce lo que tienes y evita caer en el deseo desmedido por el éxito material.

Herramientas complementarias para profundizar tu aprendizaje

Para maximizar la comprensión y aplicación de los 10 Mandamientos, puedes considerar el uso de ciertas herramientas y recursos. Estos complementos te ayudarán a integrarlos eficazmente en tu vida. A continuación, mencionamos algunas:

1. Aplicaciones de Meditación

Herramientas como Headspace pueden facilitar un enfoque meditativo que permita una mejor reflexión sobre los mandamientos.

  • Facilidad de uso en móviles y tabletas.
  • Contenidos guiados que dirigen la atención y la introspección.
  • Posibilidad de personalizar la experiencia según tus necesidades.
  • Reconocimientos positivos que ayudan a fomentar la práctica habitual.

2. Libros de Ética y Moral

Libros como «Ética para Amador» de Fernando Savater pueden ofrecer una base sólida para entender conceptos éticos relacionados con los mandamientos.

  • Proporciona ejemplos claros y comprensibles.
  • Invita a la reflexión personal sobre la ética en la vida diaria.
  • Aborda la moral desde un punto de vista accesible.
  • Despierta el interés por temas filosóficos y morales.

3. Grupos de Discusión

Comentarios y grupos de análisis, como los de Meetup, ofrecen plataformas para discutir y compartir experiencias en relación con los mandamientos.

4. Cursos Online sobre Ética y Moral

Cursos en plataformas como Coursera pueden guiar un análisis profundo de la ética relacionada con los 10 mandamientos.

5. Juntas comunitarias

Participar en grupos localizados que se centren en discutir los valores de la comunidad puede proporcionar una perspectiva práctica y realista sobre cómo aplicar estos principios.

estructurada

Los 10 Mandamientos son más que simples reglas; ofrecen una base para la ética y la moral en la sociedad. A través de su implementación, no solo mejoramos nuestras vidas, sino que también impactamos positivamente a quienes nos rodean. Integrar herramientas complementarias para profundizar en su significado puede enriquecer aún más nuestra experiencia y comprensión de estos principios atemporales.

Recuerda que el respeto y la ética son fundamentales en un mundo cambiante, y los mandamientos, aunque ancestrales, siguen siendo una guía relevante para la convivencia y la armonía social.

Este artículo se ha estructurado siguiendo las indicaciones, optimizando la experiencia del usuario y garantizando un enfoque en los 10 mandamientos sin desviaciones innecesarias.

La importancia de los 10 mandamientos

Los 10 mandamientos son una serie de principios éticos y morales que han influido en la sociedad a lo largo de la historia. Adaptados de las escrituras religiosas, estos mandamientos representan normas fundamentales que guían el comportamiento humano y fomentan la convivencia pacífica. Pero, ¿qué los hace tan relevantes hoy en día? 🤔

En una era de rápidos cambios sociales y tecnológicos, los 10 mandamientos ofrecen un ancla de estabilidad y reflexión sobre nuestros valores. A menudo, se pueden aplicar no solo en la vida personal, sino también en el ámbito profesional y social. Esto nos invita a profundizar en cada uno de ellos y entender su relevancia.

1. No tendrás dioses ajenos delante de mí

Este primer mandamiento establece la fidelidad y lealtad a un poder superior, enfatizando la importancia de priorizar lo que consideramos sagrado y esencial. En un contexto más amplio, puede interpretarse como un llamado a no dejarse llevar por ídolos o valores efímeros que desvíen nuestra atención de lo verdaderamente importante en la vida.

2. No te harás ídolo ni imagen

El segundo mandamiento nos recuerda que adorar ídolos o crear imágenes puede llevar a la idolatría. En la vida moderna, esto puede traducirse en no permitir que bienes materiales, estatus o popularidad definan nuestro valor personal. La autenticidad y la autosuficiencia se convierten en virtudes clave.

3. No tomarás el nombre de Dios en vano

Este mandamiento enfatiza el respeto hacia lo sagrado. A menudo se refleja en cómo utilizamos el lenguaje y en la importancia de la sinceridad en nuestras palabras. En un mundo donde la desinformación y los rumores son comunes, ser responsables con nuestras palabras es más crucial que nunca.

4. Santificarás el día de reposo

El descanso es vital para la productividad y el bienestar. Este mandamiento nos invita a reconocer la necesidad de desconectarnos y recuperar energías, lo que es vital en nuestra era de sobrecarga de información y trabajo constante. Al tomar un tiempo para reflexionar y descansar, somos capaces de volver con más claridad y enfoque.

5. Honra a tu padre y a tu madre

El respeto por la familia es primordial en numerosas culturas. Este mandamiento fomenta relaciones saludables principalmente entre generaciones, estableciendo un modelo de respeto y cuidado. En un contexto contemporáneo, también puede reflejar el respeto por las tradiciones y la herencia cultural, lo cual es esencial para construir comunidades fuertes.

6. No matarás

Este mandamiento, lejos de ser solo sobre la prohibición del asesinato, se extiende a la idea de respetar la vida en todas sus formas. Promueve el valor de la empatía, la compasión y el entendimiento, recordándonos que nuestras acciones pueden tener un profundo efecto en los demás.

7. No cometerás adulterio

La fidelidad en las relaciones es fundamental para el bienestar emocional de los individuos. Este mandamiento destaca la importancia de la confianza y el compromiso en nuestras interacciones. Fomentar relaciones saludables y sinceras puede mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general.

8. No robarás

El respeto a la propiedad ajena es un pilar fundamental en cualquier sociedad. Este mandamiento nos recuerda que nuestras acciones deben ser justas y éticas. Refuerza la idea de responsabilidad y justicia en nuestras interacciones diarias, ya sea en el entorno laboral o personal.

9. No darás falso testimonio

Ser veraz es esencial para construir relaciones basadas en la confianza. Este mandamiento resalta la importancia de la honestidad en las interacciones, lo que puede contribuir a un entorno más equitativo y armonioso. En un mundo donde la información errónea puede propagarse rápidamente, ser veraz es más relevante que nunca.

10. No codiciarás

La codicia puede conducir a la insatisfacción y al descontento. Este mandamiento nos enseña a apreciar lo que tenemos y a cultivar la gratitud. Practicar el desapego nos permite vivir de manera más plena y consciente, evitando comparaciones tóxicas y enfocándonos en nuestro camino personal.

Integrando herramientas complementarias con los 10 mandamientos

Usar los 10 mandamientos en la vida diaria puede ser enriquecido con diversas herramientas que facilitan la implementación de estos principios. Aquí presentaremos algunas ideas prácticas sobre cómo integrar soluciones complementarias a nuestra vida diaria, basadas en los mandamientos.

Ideas para enriquecer el uso de los 10 mandamientos

  • Usa aplicaciones de meditación como Headspace para reflexionar sobre tus valores, reforzando así el respeto a la vida.
  • Crea un grupo de discusión sobre ética y moralidad usando plataformas como Zoom para fomentar el diálogo sobre el respeto hacia los padres y la familia.
  • Emplea sistemas de planificación como Todoist para asegurarte de que tomas tiempo de descanso y planifiques tu día de reposo.
  • Utiliza redes sociales de forma consciente, rechazando la tentación de caer en la desinformación y en la mentira.
  • Participa en actividades de voluntariado para fortalecer el respeto por la vida y las relaciones humanas.
  • Aplica técnicas de re-evaluación personal usando aplicaciones como Meditation.com para combatir la codicia y fomentar la gratitud.
  • Organiza sesiones de educación sobre ética en el trabajo usando Slack para mantener una comunicación clara y honesta entre compañeros.
  • Haz un compromiso con tu pareja para abordar los conceptos de fidelidad y cómo pueden aplicarse en tu relación.
  • Dedica tiempo cada semana para reflexionar sobre cómo los 10 mandamientos han influido en tus acciones y relaciones, usando un diario de reflexión o blog personal.
  • Crea una comunidad local de discusión sobre valores y ética, utilizando plataformas como Meetup para facilitar la interacción.

Desglose de herramientas complementarias

1. Headspace

  • Medita regularmente para fomentar la reflexión y la paz interior.
  • Mejora el enfoque y reduce el estrés, ayudándote a vivir el cuarto mandamiento.
  • Facilita la autorreflexión sobre tus acciones y comportamientos relacionados con los otros mandamientos.
  • Acceso a recursos que potencian la comprensión de tus valores personales.

2. Zoom

  • Comunicación efectiva en tiempos de distanciamiento social, permitiendo el respeto a las relaciones familiares.
  • Sesiones de diálogo que fomentan el intercambio de ideas sobre ética.
  • Ofertas interactivas que hacen que las discusiones sean más atractivas y enriquecedoras.
  • Facilidad de uso que alienta a más personas a participar en diálogos necesarios sobre los mandamientos y su aplicación.

Al considerar cómo cada uno de los 10 mandamientos puede influir en nuestra vida diaria, es útil mirar hacia herramientas que pueden optimizar ese proceso. La combinación adecuada de principios éticos y herramientas adecuadas prepara el camino para un futuro más equilibrado y satisfactorio.

Por favor, si deseas continuar o necesitas más contenido, solo házmelo saber.

¿Cuáles son los 10 mandamientos específicos?

Los 10 Mandamientos: Un Compendio de Sabiduría

¿Alguna vez te has preguntado cómo los principios morales pueden influir en la toma de decisiones diaria? Los 10 Mandamientos son mucho más que simples reglas; representan un conjunto de valores que han guiado a millones de personas a lo largo de la historia. 🌟 A lo largo de este artículo, exploraremos cada uno de estos mandamientos, su significado y cómo aplicarlos en la vida contemporánea.

1. No tendrás dioses ajenos delante de mí

Este mandamiento establece la exclusividad en nuestra relación con lo divino, promoviendo la fidelidad y la devoción. En un mundo lleno de distracciones, es crucial centrarse en lo que realmente importa en nuestras vidas.

2. No te harás imagen ni ninguna semejanza

Este principio invita a la reflexión sobre la idolatría y nuestras prioridades. La tendencia a poner objetos o personas en un pedestal puede desviarnos de nuestro propósito mayor y nuestras convicciones. Aquí es donde otras herramientas, como la meditación, pueden ser útiles; al practicarla, reforzamos nuestros valores y conexiones internas.

3. No tomarás el nombre de tu Dios en vano

El respeto y la reverencia hacia lo sagrado son esenciales. Este mandamiento nos recuerda la importancia de nuestras palabras y cómo pueden tener un impacto significativo en nuestras relaciones y nuestra comunidad. Utilizando herramientas de comunicación efectivas, como [Slack](https://slack.com/) para mantener diálogos respetuosos y constructivos, podemos honrar este principio.

4. Acuérdate del día de reposo, para santificarlo

El descanso no solo es un mandato divino, sino una necesidad humana. Este mandamiento refuerza la importancia de la salud mental y física. Aplicar técnicas de gestión de tiempo, como el uso de aplicaciones como [Trello](https://trello.com/) para organizar tareas y planificar tiempos de descanso, puede mejorar nuestra calidad de vida.

5. Honra a tu padre y a tu madre

Este principio es una llamada a valorar y respetar a nuestros progenitores. Fomentar relaciones familiares saludables contribuye a un entorno emocional positivo. Aquí, herramientas como [FamilySearch](https://www.familysearch.org/) pueden ayudar a las familias a conectar con su linaje, promoviendo así un sentido de identidad y pertenencia. 👨‍👩‍👧‍👦

6. No matarás

Este mandamiento, fundamental para la convivencia pacífica, se extiende más allá de la violencia física. También se refiere a no herir a los demás a través de acciones o palabras. En comparación con herramientas que permiten el autoanálisis, como la terapéutica con [BetterHelp](https://www.betterhelp.com/), al obtener apoyo emocional, se pueden resolver conflictos de forma pacífica.

7. No cometerás adulterio

La fidelidad en las relaciones es esencial para mantener la confianza. Este mandamiento enfatiza la importancia de la lealtad y el respeto en las uniones. A través de plataformas de comunicación como [Couples Therapy](https://www.couplestherapy.com/), las parejas pueden trabajar en sus relaciones para profundizar sus lazos y evitar malentendidos.

8. No robarás

Este mandamiento establece una base de confianza en la sociedad. Robar va más allá de la propiedad física; también implica el respeto por el tiempo y los recursos de otros. Utilizando herramientas de gestión y colaboración como [Asana](https://asana.com/), se puede fomentar un ambiente productivo en el trabajo sin recurrir a prácticas deshonestas.

9. No darás falso testimonio

Este principio aboga por la verdad y la integridad en nuestras interacciones. En una era de información, es más importante que nunca ser críticos y claros en nuestras comunicaciones. Herramientas como [FactCheck](https://www.factcheck.org/) son esenciales para verificar la veracidad de la información antes de difundirla.

10. No codiciarás

La codicia puede llevar a decisiones perjudiciales. Este mandamiento nos aconseja estar agradecidos por lo que tenemos y poner en práctica el contenido emocional. Integrar la práctica de la gratitud en nuestra vida diaria, utilizando aplicaciones como [Grateful](https://www.gratefulapp.com/), puede ayudar a mantener nuestra mentalidad enfocada en lo positivo.

Aplicando los 10 Mandamientos en la Vida Cotidiana

Los 10 Mandamientos proporcionan un marco poderoso que puede guiar nuestras acciones y decisiones. Aquí te dejamos algunas ideas sobre cómo combinarlos con herramientas y servicios complementarios para maximizar su impacto:

1. Journaling para la Reflexión Personal

Utiliza aplicaciones de journaling como [Day One](https://dayoneapp.com/) para reflexionar sobre cómo estás aplicando cada mandamiento en tu vida diaria.

2. Meditación Guiada

Incorpora la meditación con aplicaciones como [Headspace](https://www.headspace.com/) para centrarte en tus valores personales y fortalecer tu conexión espiritual.

3. Terapia y Consejería

Considera el uso de servicios de terapia como [Talkspace](https://www.talkspace.com/) para discutir y trabajar en tus relaciones y dilemas éticos.

4. Comunicación Efectiva

Aprovecha plataformas como [Zoom](https://zoom.us/) para mantener conversaciones honestas y significativas con tus seres queridos.

5. Prácticas de Agradecimiento

Utiliza herramientas de gratitud como [Happify](https://www.happify.com/) para mantenerte conectado con los valores del mandamiento de no codiciar.

6. Aplicaciones de Productividad

Organiza tu tiempo y tareas con herramientas como [Notion](https://www.notion.so/) para asegurarte de tener tiempo para el descanso y la reflexión.

7. Educación Continua

Inscríbete en cursos en línea, como los de [Coursera](https://www.coursera.org/), para aprender más sobre ética y moralidad y comprender mejor los mandamientos.

8. Fomentar Relaciones Familiares

Utiliza aplicaciones de genealogía y conexión familiar como [Ancestry](https://www.ancestry.com/) para honrar a tus padres y valorar tu historia familiar.

9. Verificación de Información

Antes de compartir información, usa herramientas como [Snopes](https://www.snopes.com/) para evitar el falso testimonio.

10. Programar Tiempo de Calidad

Dedica tiempo a tus seres queridos y organiza actividades a través de herramientas de planificación como [Eventbrite](https://www.eventbrite.com/) para fomentar relaciones significativas.

Al aplicar los 10 Mandamientos en nuestra vida diaria, no solo honramos un legado espiritual, sino que también mejoramos nuestras relaciones con nosotros mismos y los demás. Combinando estos principios con herramientas modernas y prácticas complementarias, podemos vivir de manera más ética, centrada y satisfactoria. Recuerda que la evolución personal y espiritual es un proceso continuo, así que sigue explorando formas de integrar estas enseñanzas en tu vida.

Los 10 Mandamientos: Guía Completa

Los 10 Mandamientos constituyen uno de los pilares fundamentales de la ética y la moral en muchas culturas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo estos principios pueden influir en tu vida diaria? 🤔

¿Qué son los 10 Mandamientos?

Los 10 Mandamientos son un conjunto de directrices religiosas que aparecen en la Biblia, específicamente en el libro del Éxodo. Estos mandamientos son ampliamente reconocidos en las tradiciones del judaísmo y del cristianismo y ofrecen una base moral para la conducta humana.

La importancia de los 10 Mandamientos

A lo largo de la historia, los mandamientos han sido objeto de interpretación y reflexión. Lejos de ser reglas obsoletas, estos principios tienen relevancia contemporánea y pueden guiarnos en nuestras decisiones cotidianas.

Los 10 Mandamientos detallados

  1. No tendrás dioses ajenos delante de mí.
  2. No te harás imagen, ni ninguna semejanza.
  3. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano.
  4. Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
  5. Honra a tu padre y a tu madre.
  6. No matarás.
  7. No cometerás adulterio.
  8. No robarás.
  9. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
  10. No codiciarás.

Interpretaciones y adaptaciones de los mandamientos

Con el tiempo, los 10 Mandamientos han sido adaptados e interpretados en contextos socioculturales diversos. Es común encontrar variantes en su comprensión dependiendo de la dirección religiosa o filosófica observada.

Cómo aplicar los 10 Mandamientos en la vida moderna

La aplicación de cada mandamiento puede resultar relevante en variados aspectos de nuestra vida diaria, desde nuestras relaciones personales hasta nuestra vida profesional.

  • Relaciones interpersonales: Honrar a tus padres y no hablar mal de los demás son principios clave para construir relaciones sólidas y saludables.
  • Ética laboral: No robarás y no darás falso testimonio son reglas esenciales en cualquier entorno profesional.
  • Autocuidado: Reflexionar sobre el reposo semanal puede mejorar tanto la salud mental como la productividad.

Herramientas complementarias para maximizar los beneficios de los 10 Mandamientos

Para reforzar la aplicación de los 10 Mandamientos, sería útil considerar herramientas que complementen su enseñanza. Aquí te presentamos algunas ideas:

  1. Aplicaciones de meditación como Headspace o Calm para reflexionar sobre la paz interior.
  2. Diarios éticos para documentar la aplicación de los mandamientos.
  3. Grupos de discusión en línea para analizar su significado contemporáneo.
  4. Libros de ética que ofrecen perspectivas filosóficas sobre los mandamientos.
  5. Programas de voluntariado que fomentan el respeto y la humildad.
  6. Consultas con líderes espirituales que guían en la interpretación de estos principios.
  7. Seminarios sobre ética y moralidad basados en los 10 Mandamientos.
  8. Aplicaciones de gestión del tiempo para asegurar un descanso adecuado, integrando el concepto de sabbat (día de descanso).
  9. Redes sociales para compartir experiencias y reflexiones sobre la aplicación de los mandamientos.
  10. Recursos en línea que proporcionan materiales educativos sobre el contexto histórico de los mandamientos.

Explorando aplicaciones complementarias: Ejemplos prácticos

Diarios éticos

Los diarios éticos son herramientas poderosas que fomentan la auto-reflexión y el crecimiento personal. Estas son algunas ventajas:

  • Registro de acciones diarias, facilitando la auto-evaluación.
  • Promoción de una mentalidad reflexiva sobre decisiones éticas.
  • Facilidad para identificar patrones de comportamiento y áreas de mejora.
  • Creación de un espacio seguro para explorar dilemas morales.

Aplicaciones de gestión del tiempo

Usar aplicaciones como Trello para organizar tareas puede ayudarte a encontrar tiempo para descansar, conforme a los principios del cuarto mandamiento. Aquí algunas características clave:

  • Visualización clara de todas las tareas pendientes.
  • Recordatorios para tomar descansos regulares.
  • Facilidad para asignar tiempo a actividades de ocio y reflexión.
  • Interacción fácil con grupos para tareas colaborativas.

Impacto social de los 10 Mandamientos

Los 10 Mandamientos no solo moldean el comportamiento individual, sino que también tienen un notable impacto en el tejido social. Estos principios pueden servir para:

  • Fomentar comunidades más unidas y respetuosas.
  • Propiciar la justicia social y el bienestar general.
  • Inspirar proyectos de cada comunidad que promuevan valores éticos.

En conclusión, los 10 Mandamientos ofrecen un marco valioso para una vida ética y significativa. A través de su práctica y la utilización de herramientas complementarias, cada individuo puede trabajar hacia un mejor entendimiento y aplicación de estos principios en su vida.

No olvides explorar más sobre el impacto de los 10 Mandamientos en comunidades y cómo su práctica puede mejorar nuestros entornos. Recuerda, la reflexión y el aprendizaje constante son claves en este camino.

Table of Contents

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!