Cómo negociar una oferta de salario para conseguir el

Cómo negociar una oferta de salario para conseguir el

Entre los instantes mucho más emocionantes de su carrera es cuando le proponen el trabajo que solicitó y que también aguardaba conseguir.

Muchas veces, una vez que se calme la emoción, encontrará que es hora de negociar la oferta salarial.

Esto por sí mismo puede causar más ansiedad, estrés, o posiblemente desee eludir las negociaciones completamente y aceptar cualquier oferta que reciba, quizás por temor a que le quiten el trabajo.

No obstante, eso es un fallo!

Debe negociar su oferta salarial por el hecho de que podría estar dejando miles de dólares sobre la mesa si sencillamente no habla.

Si tiene enormes objetivos financieros o aun ciertos proyectos de jubilación, esto puede complicar sus plazos.

Ahora, cubriré mucho sobre el arte de negociar una oferta salarial y cómo progresar sus habilidades de contraoferta para obtener lo que se merece.

Contrarrestando su oferta salarial

Conoces la única pregunta que desprecio en las entrevistas de trabajo: “¿Cuánto ganabas en tu trabajo previo?”

Cuando responda a esta pregunta, podría estar preparándose para una oferta considerablemente más baja.

Entiendo por qué los empleadores o los reclutadores desean preguntarlo, pero te pone en una trampa salarial sin que te des cuenta. Y, en ciertos estados, es ilegal que una compañía pida esta información.

En lo personal, trato de desviar esta pregunta diciendo una de las siguientes:

  • “Mi empleador actual/previo cree que la información salarial es confidencial…”
  • “Según mi experiencia y también investigación de cargos laborales y responsabilidades afines, en la actualidad busco algo en este rango…”
  • “Mi salario previo se encontraba por debajo del valor de mercado, con lo que, según mi investigación y experiencia recientes, busco un salario en este rango…”.
  • “No pienso que mi salario de hoy sea importante, pero lo proporcionaré una vez que comparta el nivel de salario y el rango para este trabajo…”

La mayor parte de las veces, el gerente de contratación respetará la contestación y seguirá adelante.

Si son muchos violentos con la pregunta o insisten en el salario inicial que está buscando, es posible que no sea el tipo de compañía para la que desea trabajar de todas formas.

Pero si está verdaderamente entusiasmado con la empresa, prepárese para responderla con independencia de si utiliza entre las líneas precedentes.

Si este es el caso, intente una variación de esto:

Dé su número de salario actual (incluido el bulto de provecho, bonificaciones, etcétera.) y luego mueva velozmente la conversación sobre hacia dónde le gustaría que fuera su carrera y su salario en esta empresa.

Quiere explicar el número que busca, centrándose en sus capacidades, su valor de mercado y cómo busca medrar dentro de la compañía.

Así que recibiste la oferta de salario… ¿en este momento qué?

¡Este es el momento en el que debe prepararse para hacer una contraoferta, soliciar probablemente mucho más dinero y empezar a negociar!

Aun si la oferta es bastante buena, aún quiere realizar ciertas consideraciones antes de aceptar inmediatamente.

¿Y por qué debería considerar negociar su oferta salarial?

Una encuesta de CareerBuilder encontró que el 53 % de los empleadores comentan que están dispuestos a negociar sueldos en las ofertas de trabajo iniciales para los trabajadores de nivel inicial, y el 52 % dice que en el momento en que alargan una oferta de trabajo por primera vez, comunmente ofrecen un salario mucho más bajo de lo que están dispuestos a abonar. .

Sí, sí hora de negociar esa oferta de salario!

De qué forma negociar una oferta de salario

Entonces, la auténtica razón por la que está aquí es, ¿de qué manera negocio una oferta salarial? Puede ser intimidante y un poco estresante, pero no posee por qué razón serlo.

Recuerde que si la oferta es realmente buena y coincide con lo que busca (y algo mucho más), no hay necesidad de intentar contraatacar demasiado agresivamente. Volverse avaro por intentar obtener más nunca es una gran idea.

Pero si ha recibido una oferta que no es lo que esperaba o está bajo su valor, tiene ciertas opciones en el proceso de negociación.

Ahora se presentan algunos consejos y tácticas de negociación que debe proseguir para estar listo y explotar al máximo su futuro trabajo.

1. Da un paso atrás en la oferta

Con frecuencia, las personas se emocionan o se apuran a tomar una decisión en el momento en que se muestra una oferta de empleo y salario. No obstante, antes de llevar a cabo nada y de haber terminado de leer o percibir la oferta hay que dar un paso atrás.

Aléjese un tanto, despeje su mente y piense en lo que implica la oferta y lo que significa para su trayectoria y sus finanzas.

En la mayoría de los casos, la opción mejor que tiene es contestar cortésmente para agradecer al gerente de contratación por la oferta y solicitar un tiempo para meditar. Por lo general, sugiero 2 o tres días como máximo.

Pero esto le da tiempo para meditar, investigar y empezar a prepararse para negociar el salario. Nunca debe tener miedo de realizar una contraoferta, pero estar preparado va a marcar la diferencia en su tasa de éxito.

2. Conozca el valor de su salario y el valor de mercado

Cuando esté intentando encontrar trabajo o preparándose para entrevistas, siempre ha de saber el valor de su salario y el valor de mercado. Investigue un tanto sobre los promedios y luego también sobre los promedios en sus áreas locales.

Esto lo va a ayudar a determinar qué tipo de oferta debe recibir y tener prueba para respaldar sus negociaciones salariales.

Use lugares como Glassdoor y Payscale para localizar información salarial que lo ayudará a comprender cuál es el valor de su experiencia, habilidades y posición actuales.

3. Prepárate con tus éxitos precedentes

En el momento en que vaya a negociar su oferta salarial, también deberá demostrar su valor.

Además de lo que el mercado podría estar pagando por este puesto, debe enseñar sus éxitos y logros.

Esto asimismo puede incluir cualquier paso actual que esté tomando para mejorar aún mucho más esas capacidades (como una clase, certificación on-line, etc.).

No desearás parecer arrogante o fanfarrón, pero esta es tu oportunidad de demostrar por qué andas pidiendo el salario más alto que tienes. Asegúrese de tener un puñado de logros y datos sólidos para respaldarlo.

4. Haz cuestiones

Cuando recibe una oferta por primera vez, debe llevar a cabo cuestiones sobre la compensación que le dieron. De esa manera, tiene toda la información que necesita para tomar una resolución mucho más informada o para su contraoferta.

Las cosas a considerar preguntar en espera de la situación serían

  • ¿Este es solo el salario base?
  • ¿Para cuándo debe tener una contestación?
  • ¿Hay un bono de inicio de sesión? ¿O alguna bonificación durante todo el año?
  • ¿Con qué continuidad se evalúa mi desempeño para probables aumentos salariales?
  • ¿Qué beneficios adicionales proporciona? Como igualdad, participación en las ganancias, ahorros para la salud, reembolsos de educación, etcétera.

Trate de tener sus preguntas alineadas en uno o 2 mails o en persona, para remover un montón de ida y vuelta (lo que puede ser molesto). ¡Pero definitivamente haz cuestiones!

5. No supliques ni seas insistente

Usted pensaría que esto es de los pies en el suelo, sin embargo, muchos solicitantes de empleo no se dan cuenta de de qué manera su tono o enfoque es desfavorable en las negociaciones.

Primero, a lo largo de este desarrollo, nunca desearás soliciar mucho más dinero. O sea, no se queje de sus finanzas personales o de sus deudas.

Utilizar eso como una táctica de apalancamiento nunca va a funcionar y solo va a hacer que salgas atormentado. Aun si tiene adversidades y está intranquilo financieramente, nunca lo incluya en las negociaciones salariales.

Lo mismo se aplica con tener una actitud agresiva o riguroso. Con independencia del tono del gerente de contratación, sostenga un enfoque positivo pero seguro. Incluso si no está obteniendo exactamente lo que desea, mantenga el ámbito rápido y trabaje para conseguir un compromiso salarial.

6. Emplea otras promociones para explotar

Esto puede ser algo discutido en el trabajo, pero puede marchar si te aproximas a esto sin una actitud engreída. Cuando está buscando trabajo, probablemente esté admitiendo múltiples entrevistas de otras compañías.

Si tiene la fortuna de obtener otra oferta de trabajo o dos, puede utilizar esto a su favor en la etapa de negociación salarial.

La clave es informar cortésmente a cada compañía de que recibió una oferta, que también tiene otra oferta de empleo.

Jamás les dé los salarios de estas otras promociones puesto que tampoco es requisito, pero esto puede ubicar a los gerentes de contratación para ofrecer mejores promociones para atraerlo.

Además de esto, jamás use estas otras promociones para amenazar y intentar intimidar, solo resultará contraproducente.

Esta es una táctica que aún no he probado, pero creo que puede funcionar muy bien y demostrar lo pedido que eres como profesional.

7. Considere mucho más que el salario

Más allá de que la negociación de la oferta salarial es importante, no se pueden olvidar otros causantes del trabajo que son del mismo modo esenciales como el sueldo.

Posiblemente solo pueda conseguir un poco mucho más de dinero, pero ¿qué más viene con este nuevo trabajo? ¿Cómo es la flexibilidad laboral, la localización, la salud? provecho y 401k, o abonan por ocasiones de capacitación?

Debe ver el valor de compensación total, o sea, todo cuanto está incluido y negociar esas piezas asimismo. Por poner un ejemplo, tal vez pida vacaciones iniciales adicionales, mucho más capital (si proponen opciones sobre acciones) o un título de trabajo diferente.

Y si ya proponen muchos provecho, entonces puede valer la pena admitirlos sin tratar de obtener mucho más dinero por ahora. Pero recuerde, la mayor parte de los puntos de su nuevo trabajo potencial son discutibles.

8. Prepárate para marcharte

A veces, no importa lo que haga o cómo presente su caso. Posiblemente las compañías y los gerentes de contratación deban apegarse a capitales estrictos y pautas de provecho que no hay espacio para negociar.

Es una sección desafortunada de la búsqueda de empleo. Entonces, puede aceptar la oferta de salario o retirarse del puesto. La resolución dependerá de usted dada su situación laboral de hoy y sus objetivos financieros.

Ahora, si está considerando aceptar la oferta, intente obtener una revisión de compensación durante seis meses aproximadamente.

No hay garantía de que la empresa prosiga adelante, pero merece la pena intentar discutir si precisa el trabajo o si todavía está entretenido con el puesto, independientemente de que la negociación salarial no se mueva.

¿Busca más contenido excelente relacionado con ganar más dinero con su trabajo?

¿Dónde podrían celebrarse las negociaciones salariales?

En este momento que tiene varios de los conceptos básicos para empezar sus negociaciones salariales, también ha de saber dónde podrían realizarse.

Hay tres áreas principales donde estas discusiones podrían celebrarse, ¡a veces antes de lo que piensas! Cada compañía y gerente de contratación va a hacer esto de forma diferente, por lo que es esencial estar listo para cualquier ámbito.

Asimismo tenga en cuenta que hay cierta superposición en estos consejos, pero quisiera que esto lo ayude a concretar cualquier negociación en estos niveles potenciales que puede enfrentar.

Negociación de oferta salarial por correo

Un espacio común para las negociaciones salariales es a través del correo electrónico. Muchas veces, una oferta de empleo puede llegar a su bandeja de entrada después de una serie de entrevistas.

Si lo elige de esta manera o no, es bastante común.

Cuando recibe la oferta por correo y está ya listo para negociar la oferta salarial, desea que este desarrollo sea lo más fácil viable para el gerente de contratación.

  • Sea cortés y cordial en su contestación.
  • Agradéceles y muéstrales tu entusiasmo mediante las palabras.
  • Pregunta cualquier duda que poseas sobre la oferta
  • Revisa la ortografía y la gramática
  • Presente la compensación que está buscando y por qué la merece
  • Verifique la ortografía y la gramática nuevamente antes de apretar enviar

Negociación de oferta salarial por teléfono o en persona

Si semeja que va a haber mucho más ida y vuelta, recomendaría intentar programar un tiempo para mensajear por teléfono. Aun sin eso, por lo general es una mejor idea sencillamente programar una llamada.

Mandar correos por todos lados puede ser molesto, además, charlar puede simplificar la charla y evitar cualquier posible falta de comunicación que pueda hacer un e-mail.

Exactamente la misma su etiqueta de mail, desea sostener la conversación cortés y cordial en persona o por teléfono.

También es importante estar en un estado mental de colaboración. Deseas negociar, no ser exigente ni ofrecer ultimátum. Una relación de trabajo jamás será excelente si es así como comienzan estas diálogos.

Además de esto, evite utilizar frases como “Necesito” o “Quiero.” Aunque estas son oraciones simples, pueden ser un fallo lingüístico que afecte el éxito de su contraoferta.

Estos consejos también funcionan en persona, ya que se le puede sugerir el trabajo a lo largo de una ronda de entrevistas o se le puede solicitar que regrese para una asamblea final.

¿Puede ser contraproducente negociar su salario?

Una fuerza impulsora de por qué razón muchas personas pueden tener temor de negociar una oferta salarial es el temor a que fracase. O sea, te retiran la oferta. En verdad, esto podría suceder si eres demasiado agresivo o si complicas el proceso para la compañía.

Pero, debes eliminar ese miedo y darte cuenta de que la mayoría de los empleadores aguardan que probablemente regreses con alguna contraoferta. Y no hay nada de malo en llevarlo a cabo, si estás preparado y mantienes un tono respetuoso.

Los retos pueden ser que el rango salarial lo establecen los líderes ejecutivos y se basa en los presupuestos de la compañía, con lo que es posible que no tengan espacio para ofrecerle mucho más dinero.

El otro desafío para la negociación de su oferta salarial es alargar demasiado el desarrollo, lo que podría dejar a las dos partes un tanto frustradas. No es una gran forma de comenzar una posible relación de trabajo.

Algunas formas auxiliares en las que negociar una oferta salarial podría resultar contraproducente:

  • Negociar bastante próximamente antes de que se lleve a cabo una oferta
  • Intentando de negociar en el momento en que dijiste que aceptarías el trabajo
  • Traer circunstancias personales para tratar de obtener mucho más dinero.
  • Presumir o llevar a cabo amenazas sobre otras promociones como táctica (está bien nombrar otras promociones, pero no lo use como un movimiento hostil).

No obstante, si prosigue las ideas y los pasos precedentes, estará bien dirigido para aprovechar al máximo su porvenir trabajo.

Está bien estar un tanto nervioso, pero cuanto más listo y confiado estés, mejores serán tus negociaciones salariales.

¿De qué manera respondes a una oferta de salario bajo?

Recuerda, esto es lo que puedes realizar si recibes una oferta de salario bajo:

  • Da un paso atrás en la oferta y regresa a ella
  • Pida tiempo para meditar en la oferta (2-3 días)
  • Mire el valor de todo el bulto de beneficios
  • Prepara tu investigación y experiencia para negociar salario
  • Esté abierto a negociar provecho o ventajas también
  • Si es necesario, no poseas temor de alejarte

¿En algún momento has negociado una oferta salarial? ¿Como le fue? ¿Qué funcionó o no funcionó para ti? Déjame entender abajo en los comentarios.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Cómo negociar una oferta de salario para conseguir el
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 Cómo negociar una oferta de salario para conseguir el
  Cómo negociar una oferta de salario para conseguir el
  Cómo negociar una oferta de salario para conseguir el

Cosas interesantes para saber el significado: inversor

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero