Cómo la utilización de la mentalidad de desarrollo puede realizar medrar su
Imagina un mundo donde hubiera una receta que pudieses continuar para hacerte rico. ¿Qué ingredientes crees que incluiría? ¿Un trabajo bien comprado? ¿Una cartera de inversiones diversificada? ¿Ahorro disciplinado?
¡No hay razonamientos ahí! Indudablemente, todos esos elementos puede desempeñar un papel en la apuesta por el éxito financiero. Pero algo más es aún mucho más primordial: algo que quizás no esperes que sea tan primordial como lo es: tu forma de meditar.
O, para ser más específicos, tener lo que la psicóloga Dra. Carol Dweck llama una forma de pensar de crecimiento.
Si bien jamás va a poder pensar en su sendero hacia un millón de dólares, sus opiniones sobre lo que se precisa para tener éxito, combinadas con la manera en que aborda los problemas y le da sentido al planeta, tienen la posibilidad de afectar intensamente su saldo bancario.
Vamos a desglosar de qué forma se relacionan estas 2 cosas definiendo qué es una mentalidad de desarrollo, resaltando su importancia en las economías individuales y ofertando algunos consejos sobre de qué forma aprovechar su capacidad para generar dinero. ¡Vamos a zambullirnos!
Introducción a la forma de pensar de crecimiento
¿Por qué algunos de nosotros nos encontramos paralizados por el fracaso cuando otros lo toman con tranquilidad? ¿Por qué tantas personas luchan con incidentes menores en el momento en que otros se recuperan de forma rápida de los apuros más desesperados? ¿Y por qué razón algunas personas se constituyen con la mediocridad cuando otras no tienen la posibilidad de aceptar nada menos que la perfección?
Hace algunas décadas, la Dra. Dweck y sus colegas respondieron esas preguntas. Esta investigación la llevó a una conclusión que en este momento se filtró en la conciencia popular, el plan de estudios de las academias públicas y llegó a reportar la comprensión social del éxito. Dweck descubrió que las personas caen en 1 de 2 campos respecto a nuestras opiniones subyacentes sobre el aprendizaje y el saber.
O contamos una forma de pensar fija o una mentalidad de desarrollo.
¿Cuál es la diferencia entre la forma de pensar de crecimiento y la forma de pensar fija?
Con una forma de pensar fija, crees que tus talentos, capacidades, habilidades, sabiduría y carácter son fijos. Crees que no cambian durante tu vida y, en consecuencia, percibes el talento (o sea, con lo que naces) como la clave del logro. Como resultado, si no puede realizar algo, no posee mucho sentido intentarlo. En esencia, estás resignado a tu destino.
Una mentalidad de crecimiento es lo contrario. Usted piensa que todo, desde su inteligencia y habilidades hasta su suerte general en la vida, está sujeto a cambios. Con tiempo y esfuerzo, todo es viable; depende de usted hacer que ocurra. Además, el fracaso es una oportunidad para aprender y crecer en lugar de una señal segura de que no está hecho para la labor.
¿Por qué es esencial la mentalidad en el avance de hábitos positivos? un cuento
El 6 de mayo de 1954, Roger Bannister corrió una milla en 3 minutos y 59,4 segundos.
Rompió un récord que se había mantenido desde el principio de los tiempos y logró una hazaña que los expertos contemporáneos consideraban imposible. Se creía que el cuerpo humano no podía moverse suficientemente veloz para correr una milla en menos de 4 minutos hasta el momento en que apareció Bannister y probó que todos estaban equivocados.
Pero esa no es la parte más destacable de esta historia. Es aún más notable que más de 1000 corredores han roto la milla de 4 minutos desde entonces (uno de ellos lo hizo solo 46 días después de Bannister). Hoy día, aun los alumnos de secundaria lo hacen.
¿La leccion? En primer lugar, todo es realmente difícil hasta el momento en que alguien lo hace. Y segundo, debes opinar que algo es viable para que ocurra. Como ha dicho una vez Shiv Khera: “Si puedes ver lo invisible, puedes lograr lo irrealizable”.
Bannister vio lo invisible. Y, tan pronto como otras personas se percataron de que una milla en menos de 4 minutos era una alternativa, también pudieron verlo (y hacerlo). Piense en esto respecto a tener una mentalidad fija o de desarrollo. ¿Bannister habría podido romper ese récord sin creer que era posible?
seguramente no.
Lo mismo es verdad para cualquier hábito positivo, ya sea que quiera no fumar más, comer una dieta mucho más saludable o progresar con el dinero. Para ver el sentido de intentarlo, primero debe creer que el resultado es alcanzable. Tienes que meditar que tu esfuerzo va a dar desenlaces, que los sacrificios valdrán la pena y que la dedicación y el trabajo duro te van a llevar a donde quieres llegar. En otras expresiones, necesitas una forma de pensar de crecimiento.
Adoptar la forma de pensar de desarrollo en 4 pasos
Eso plantea la pregunta: ¿de qué manera desarrollas una forma de pensar de crecimiento en torno al dinero si pasaste una eternidad pensando que tus habilidades y habilidades permanecerán fijas durante toda la vida? ¿Cuando te alejas de los retos por el hecho de que a) tienes temor al fracaso yb) llevar a cabo un intento parece inútil primeramente? Aquí hay cuatro tácticas para iniciar.
1. El poder del todavía
“No puedo invertir; No sé de qué manera. “No sé cómo salir de la deuda”. “Presupuestar no tiene sentido para mí”. “No comprendo cómo ahorrar dinero cada mes”.
¿Alguno de esos pensamientos te suena familiar? Una forma fácil y vigorosa de cambiar tu visión es poner “todavía” en el final de cada oración. Por ejemplo, si ha tirado la toalla del dinero por el hecho de que “sencillamente no es bueno con el dinero”, dígase a sí mismo que “simplemente no es bueno con el dinero todavía”. Asimismo, no es que no sepas invertir; aún no sabes de qué forma invertir.
De súbito, ¡hay esperanza! El poder del todavía deja abierta la puerta a un cambio positivo y reconsidera los sentimientos en torno al dinero.
2. Sustituya la palabra fracaso con estudio
El fracaso es una mala palabra cuando tienes una mentalidad fija. No obstante, el fracaso no solo es una parte natural de la vida, sino que también es (desde la visión de una forma de pensar de desarrollo) una piedra angular del progreso. Como afirma Dweck, “En un planeta, el esfuerzo es algo malo. Exactamente la misma un fracaso, significa que no eres capaz ni talentoso. Si lo fueras, no necesitarías esfuerzo. En el otro planeta, el esfuerzo es lo que te hace capaz o talentoso”.
Nadie que tenga éxito en la vida lo hace sin su una parte de fracaso. ¿Por qué razón? ¡Porque te enseña lo que tienes que llevar a cabo diferente la próxima vez! Sin fracaso, sin lección. En consecuencia, no afirme: “Estoy fallando en esto”. En su sitio, afirme: “Estoy aprendiendo”. Cambiará tu perspectiva de cometer fallos y te motivará a seguir intentándolo.
3. Reconoce y admite tus debilidades
Siempre y en todo momento es interesante escondernos de nuestras fallas y también deficiencias. Sin embargo, nada bueno viene de sepultar nuestras cabezas en la arena. En cambio, reconocer, confrontar y aceptar nuestros inconvenientes y debilidades es clave para superarlos.
Recuerda, ¡nadie es perfecto! Si su situación financiera actual deja algo que querer, entonces precisamente no está solo. Sin embargo, de la misma un dependiente en restauración, el primer paso para darle la vuelta es admitir que hay un problema. Si admite que necesita una herramienta que invierta su dinero en piloto automático en lugar de rememorar hacerlo, es bastante simple de modificar y comenzar.
4. Ten en cuenta que tu cerebro es de plástico
Jamás olvides que nuestro entendimiento asimismo puede cambiar a lo largo de la vida. Un cuerpo de investigación en rápido desarrollo muestra que son impresionantemente maleables: un aspecto que nos deja recuperarnos de lesiones cerebrales, desarrollar nuevas células cerebrales, forjar y hacer mas fuerte vías neurológicas y estudiar nuevas habilidades.
¡Eso lleva por nombre neuroplasticidad, y es un razonamiento convincente en oposición a la idea de que nuestras habilidades y capacidades son fijas! Por el contrario, su cerebro puede cambiar y cambiará para mejor (lo que le da mucho más credibilidad al poder del todavía).
5 formas de usar la mentalidad de crecimiento para realizar crecer su dinero
Eso está muy bien. Pero, ¿de qué manera puede aprovechar una mentalidad de crecimiento para reforzar su saldo bancario? Aquí hay cinco recomendaciones para comenzar.
1. Acción sobre Evitación
Realice una auditoría de sus finanzas recientes y considere qué podría estar haciendo de forma diferente. Así sea que haya tenido adversidades para pagar la deuda de su tarjeta de crédito, ahorrar para la jubilación o no pueda reunir el valor para soliciar un incremento, una forma de pensar de crecimiento debería hacer que sea mucho más simple reconocer el problema y tomar los primeros pasos para solventarlo. .
2. Festeja la lucha
Hacer riqueza no pasa de la noche a la mañana. ¡Debes estar comprometido, ser fuerte y paciente mientras que trabajas hacia la meta! Emplea tu forma de pensar de desarrollo para replantear las cosas. Recuerda: aún no tienes la independencia financiera. No solo es enternecedora el potencial para el éxito, sino que asimismo está feliz de aceptar el desafío, desarrollar las habilidades necesarias y combatir cualquier obstáculo que surja en el sendero.
3. Seguir aprendiendo
Una mentalidad de desarrollo va juntos con la intención de estudiar. Por consiguiente, deje que esos pensamientos de fracaso desaparezcan y, en su sitio, concéntrese en estudiar, adaptarse y controlar mejores hábitos financieros. Ya sea que se trate de de qué manera presupuestar de forma eficaz, agilizar su proceso de ahorro, utilizar la deuda de manera capaz o invertir en bienes raíces, pronto va a tener las capacidades necesarias para elevar su patrimonio neto.
4. Busque apoyo
Las personas con forma de pensar de crecimiento siempre procuran nuevas herramientas y tácticas que les asistan a lograr sus ambiciones de forma más eficiente. Por esa razón no debe dudar en contratar expertos para obtener asistencia. Con el apoyo de contadores, asesores fiscales y asesores financieros, va a acceder a información fundamental para impulsarse hacia una situación financiera más sólida y eludir errores costosos.
5. Toma peligros
Todos los fracasos son ocasiones de estudio para las personas con mentalidad de desarrollo, con lo que asumir riesgos financieros se regresa menos desalentador. Así sea que abandone su trabajo de 9 a 5 para perseguir un concepto de negocio o implemente una estrategia de inversión más osada, allanará el sendero hacia mayores recompensas monetarias en el desarrollo
Esta publicación apareció originalmente en Savoteur.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo Cómo la utilización de la mentalidad de desarrollo puede realizar medrar su
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .
![]() ![]() ![]() |
Cosas interesantes para saber el significado: inversor
También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero