¿A punto de cumplir los 30, sin ahorros? Aquí está lo que

¿A punto de cumplir los 30, sin ahorros? Aquí está lo que

Dado que el costo de vida aumenta continuamente y el futuro de la seguridad social sigue siendo dudoso, muchos estadounidenses luchan por necesitar asistencia para ahorrar suficiente dinero para la jubilación. Últimamente, la gente compartieron sus pensamientos y vivencias sobre la planificación de la jubilación en una comunidad financiera en línea.

1. Cumplir 30 años sin ahorros: una situación agobiada en EE. UU.

Según uno, la situación de quienes cumplen 30 años sin ahorros en EE.UU. es grave. La persona apuntó que las personas en esta posición probablemente tendrían que depender de la seguridad social, seguir haciendo un trabajo indefinidamente o depender del apoyo financiero de los integrantes de la familia.

Asimismo señalaron que no están solos, citando un informe del gobierno de EE. UU. de 2019 que estima que el 29 % de los estadounidenses se jubilan sin ningún ahorro.

2. Jubilarse con poco ahorro: sobrepasar la adversidad financiera

Otro sujeto compartió su experiencia de llegar a la edad de jubilación sin bastante ahorro. Revelaron que la mayor parte de sus ahorros se gastaron en el cuidado de un padre con graves problemas de salud que abusó de ellos cuando eran pequeños.

Pese a sus esfuerzos por remover la deuda, se mudó a un área de bajo valor y compró una vivienda accesible. Todavía se están preparando para jubilarse con poco más que la seguridad social para vivir. Planean pasar los próximos un par de años maximizando sus contribuciones de IRA, pero aún de esta manera no será bastante.

3. Eventos de vida inesperados: encontronazo en los ahorros para la jubilación

Uno explicó que los eventos inopinados de la vida podrían afectar significativamente la estabilidad financiera de la jubilación. No obstante, esta persona y su cónyuge tuvieron un comienzo decente en ahorros, incluido un 401k.

Sus vidas modificaron cuando al esposo le diagnosticaron cáncer. Incluso con el seguro, tuvieron que retirar $13,000 para abonar su régimen.

4. Indecisión financiera a los 30: navegando por el futuro

Alguien, de 30 años y que enfrentaba la misma incertidumbre financiera, intervino con sus pensamientos. La persona expresó su preocupación por el futuro económico de su generación, reconociendo que muchas personas de su edad no tienen ahorros. Sin embargo, pese a esta incertidumbre, se sostuvieron optimistas y prometieron realizar todo lo posible.

5. Garantizar una jubilación digna: empleos gubernamentales y vida en el tercer planeta

Otro usuario sugirió conseguir un trabajo en el gobierno para asegurar una pensión y combinarla de forma segura social y ahorros. Mentaron que aun los trabajos fundamentales de la región o del DMV podrían proveer suficiente para una jubilación decente.

También recomendaron mudarse a un país del tercer planeta al jubilarse, distribuyendo que su madre está viviendo una vida cómoda con solo $ 3k por mes en Seguro Popular y pensión parcial, con una casa en la playa y la oportunidad de comer fuera y viajar.

6. De la deuda a la jubilación: construcción de seguridad financiera a los 50 años

Muchas personas en el hilo compartieron sus vivencias, afirmando que una vez estuvieron en una situación afín sin ahorros ni deudas a los 30. No obstante, desde ese momento han trabajado para liberarse de las deudas y amontonar sus ahorros.

Ahora tienen 50 años y aspiran a jubilarse a los 65. Recomiendan saldar deudas, ahorrar tanto como sea posible e invertir en una cuenta IRA Roth.

7. Vivienda asequible para personas mayores: búsqueda de noticias pertinentes

Un usuario listo propuso buscar noticias pertinentes, guardarlas para referencia futura y mandar una petición de vivienda de la Sección 202 designada para personas mayores con desventajas financieras al cumplir 62 años.

Aceptaron que puede que no sea la opción mucho más atractiva, pero es la única forma en que tienen la posibilidad de darse el lujo de tener un techo sobre sus cabezas.

8. Tomar el control de su destino: detallar metas para la seguridad financiera

Varias personas expresaron que cuando tenían 30 años no tenían ahorros y solo deudas, pero han tomado el control de su destino y se fijaron metas para aumentar sus ingresos. Un ahorrador animó a otros a hacer lo mismo, recordándoles que su realidad de hoy no posee por qué razón ser su realidad futura.

9. Necesitados y sin hogar en la vejez: preocupaciones sobre la seguridad social y el acompañamiento familiar

Otro usuario mencionó que le preocupaba volverse necesitado y sin hogar en su vejez, en tanto que no pensaba que la seguridad social fuera bastante para mantenerlo. Expresaron su preocupación de que tal vez tengan que depender de sus hijos mayores para recibir acompañamiento financiero, lo que solo perpetuaría el ciclo de pobreza.

10. Jubilarse en el extranjero: explorar la tendencia del trabajo recóndito y la vida asequible

Un comentarista final añadió que, considerando la tendencia reciente del trabajo recóndito, tiene más sentido ahorrar y jubilarse en un país con un valor de vida mucho más asequible.

Alguien de origen mexicano-estadounidense entiende este sentimiento y ha visto a su madre en una posición afín donde regresar a México tendría sentido financiero.

Este hilo inspiró esta publicación.

Este artículo fue producido y distribuido por Invested Wallet.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo ¿A punto de cumplir los 30, sin ahorros? Aquí está lo que
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 ¿A punto de cumplir los 30, sin ahorros?  Aquí está lo que
  ¿A punto de cumplir los 30, sin ahorros?  Aquí está lo que
  ¿A punto de cumplir los 30, sin ahorros?  Aquí está lo que

Cosas interesantes para saber el significado: inversor

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero

Tabla de contenidos