71 abreviaturas de SEO y marketing esencial
SEO es la manera abreviada de “optimización de motores de búsqueda”. Es una estrategia de marketing a largo plazo empleada para progresar la visibilidad de un sitio web y los resultados de búsqueda orgánicos en Google+ y otros buscadores web globales. Hay muchas abreviaturas de SEO y términos socios que tienen la posibilidad de confundir a quienes no están bien versados en el tema.
¿Está usted en la oscuridad cuando se trata de abreviaturas de SEO?
OMG: si no conoce sus KPI de sus CTA, entonces le espera una sorpresa. Este producto cubre ciertas abreviaturas y términos de SEO más comunes que puede encontrar.
Si busca mejorar la clasificación de su página web en los resultados de la búsqueda, ¡entonces esta es una lectura obligada! (Y si no está interesado en prosperar la clasificación de su página web, ¿por qué razón está aquí?) Pero seriamente, si quiere aprender sobre SEO y de qué forma utilizarlo para su beneficio, ¡este artículo lo tiene cubierto!
¡Conque siéntate, relájate y prepárate para ampliar tus entendimientos de SEO!
Abreviaturas y términos de SEO
Algunas abreviaturas importantes de SEO sobre las que deseará comprender todo:
ALT: abreviatura de “artículo alterno”
Este es el artículo que aparece en lugar de una imagen en un sitio web si la imagen no se carga. Este artículo es importante para el SEO por el hecho de que permite a Google plus indexar el contenido de la página aunque las imágenes no carguen.
Artículo de anclaje
El texto aparente en el que se puede hacer clic en un hipervínculo.
vínculo de retroceso
Un link entrante a su sitio web o una página web.
SEO de sombrero negro
Un tipo de SEO que emplea técnicas agresivas y poco morales para conseguir desenlaces. Estas técnicas van en oposición a las pautas del motor de búsqueda y pueden ser en sanciones de Google+ (descubra cuándo o si ha sido golpeado con estas herramientas de verificación de sanciones de Google+).
Bot
También popular como “rastreador web” o “araña”, es un programa de programa que navega por Internet de forma metódica y automatizada.
CAPTCHA: Prueba de Turing pública completamente automatizada para distinguir a las computadoras de los humanos.
Un CAPTCHA es un tipo de prueba de desafío-contestación que se usa para asegurar que la respuesta no sea generada por una computadora.
CMS: Sistema de Administración de Contenidos
Una aplicación de software usada para crear, modificar, regentar y difundir contenido en la web. WordPress y Drupal son ejemplos de CMS populares.
CRO: optimización de la tasa de conversión
El desarrollo de optimización de un portal de internet para acrecentar el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada, como realizar una compra o llenar un formulario.
Tractor
Un programa usado por un motor de búsqueda para indexar websites y webs.
CTA: llamada a la acción
Un género de contenido que anima a los visitantes a realizar una acción concreta, como suscribirse a un boletín informativo o bajar un archivo técnico.
CTR: tasa de clics
El porcentaje de personas que hacen clic en un enlace particularmente del total de personas que lo ven.
DA/DR: Autoridad de dominio/Clasificación de dominio
Métricas utilizadas para predecir qué tan bien se clasificará un sitio web en los buscadores web en función de componentes como la edad, la popularidad y el tamaño del portal web.
DNS: Sistema de nombres de dominio
Un sistema que transforma un nombre de dominio (como ejemplo.com) en una dirección IP (como 127.0.0.1).
link dofollow
Un link que transmite “jugo de enlace” y es aporta un beneficio para la optimización del motor de búsqueda del sitio web al que se vincula.
Dominio de coincidencia exacta
Un dominio que coincide precisamente con las palabras clave que alguien está buscando. Por servirnos de un ejemplo, si alguien busca “fontanero en Seattle” y hay un sitio web llamado plumberinseattle.com, ese sería un dominio de coincidencia exacta.
Fragmento señalado
Un resultado de búsqueda que aparece en la parte superior de la SERP, sobre el primer resultado orgánico. Normalmente contiene un comprendio de la respuesta a la consulta del usuario, extraído de una página web.
GMB: Google+ Mi Negocio
Una herramienta gratis proporcionada por Google plus que deja a las compañías dirigir su presencia on line en los modelos de Google plus, como Maps y Search.
GSC: consola de búsqueda de Google plus
Una herramienta gratis fundamentada en la página web proporcionada por Google+ que ayuda a los propietarios de websites a rastrear, mantener y solucionar inconvenientes de presencia de su sitio en la Búsqueda de Google+.
GUI: interfaz gráfica de usuario
Un tipo de interfaz de usuario que deja a los individuos interactuar con gadgets electrónicos a través de el uso de imágenes en vez de comandos de artículo. Por poner un ejemplo, el S.O. Windows emplea una GUI.
H1: Título 1
El encabezado mucho más grande y también importante de una web. El encabezado H1 frecuenta contener el título o palabra clave principal de la página.
H2, H3… : Títulos 2, 3, etc.
Estos son títulos menores que asisten a ordenar el contenido de una web. Los encabezados H2 suelen ser palabras clave o frases secundarias, al tiempo que los encabezados H3 tienden a ser palabras clave o frases terciarias.
Hreflang
Un código que se utiliza para señalar a los motores de búsqueda en qué idioma está escrita una página. O sea singularmente importante para los websites que están libres en múltiples lenguajes.
HTML: lenguaje de marcado de hipertexto
El código que se utiliza para estructurar el contenido en la web.
HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto
El protocolo que se utiliza para transferir datos en la página web.
HTTPS: Protocolo de transferencia de hipertexto seguro
Una versión mucho más segura de HTTP que se utiliza para transladar datos privados, como información de tarjetas de crédito.
Impresión
La proporción de veces que se expone un anuncio o enlace, independientemente de si se hace clic en él.
Indexación
El proceso que utilizan los buscadores para seguir y almacenar información sobre páginas web en sus bases de datos.
Dirección IP
Una cadena única de números que identifica una computadora en Internet.
Keyword
Una palabra o frase que se utiliza en el título, encabezado o metaetiqueta de una web para ayudar a describir el contenido de la página. Los motores de búsqueda utilizan palabras clave para indexar y clasificar las páginas web.
Consistencia de keywords
El número de ocasiones que aparece una palabra clave en una página web dividido por el número total de expresiones en la página.
Relleno de keywords
El acto de completar una página con demasiadas palabras clave en un intento de prosperar artificialmente la clasificación de la página en los buscadores. El relleno de palabras clave se considera una técnica de SEO de sombrero negro y puede ser en sanciones de Google plus.
KPI: Indicador clave de desempeño.
Una métrica que se usa para medir el éxito de un sitio web o una campaña.
Página de destino
La página a la que llega un visitante tras clickear en un anuncio o link.
Cebo de enlace
Contenido que se crea con el único fin de producir enlaces entrantes.
SEO local
El proceso de optimización de un sitio web para los resultados de la búsqueda locales.
Bulto local
Un grupo de tres listados de compañías locales que se muestran en la parte superior de la SERP para ciertas consultas, como “fontanero + localidad”.
Keywords de cola extendida
Palabras clave que son muy específicas y acostumbran a tener un volumen de búsqueda bajo. Las palabras clave de cola extendida con frecuencia son más efectivas que las keywords en general de alto tráfico pues son menos competitivas y mucho más simples de clasificar.
LPO: optimización de la página de destino
El desarrollo de optimización de una página de destino para prosperar la tasa de conversión.
LSEO: optimización de motores de búsqueda locales
El desarrollo de optimización de un portal de internet para los resultados de la búsqueda locales.
Metadescripción
Una breve descripción de una página web que hace aparición debajo del título en el SERP. La misión descripción acostumbra tener 155 caracteres o menos.
Metaetiquetas
Etiquetas que se usan para otorgar información sobre una página web, como el título, las keywords y la descripción.
SIESTA
Nombre Dirección Número de teléfono
Link no proseguir
Un link que no pasa PageRank. Los links Nofollow generalmente se usan para contenido patrocinado o comentarios, puesto que no necesariamente indican un respaldo del propietario del ubicación.
Tráfico Orgánico
Tráfico que llega a un sitio web desde resultados de búsqueda no pagados (“orgánicos”).
PA: autoridad de la página
Una métrica que se emplea para predecir qué tan bien se clasificará una web en los SERP. Lo calcula Moz y cambia de 0 a 100, con números más altos que indican una mejor ocasión de clasificación.
PAA: La multitud también pregunta
Una función en la Búsqueda de Google+ que exhibe una lista de cuestiones relacionadas que la gente han hecho sobre el tema.
Búsqueda pagada
Propaganda que hace aparición en la SERP, como Google+ Ads.
PBN: Red privada de weblogs
Un conjunto de sitios web se utiliza para progresar artificialmente la clasificación de un portal de internet. Las PBN se piensan una técnica de SEO de sombrero negro y pueden ofrecer rincón a sanciones por la parte de Google plus.
PPC: pago por click
Un modelo publicitario en el que los anunciantes abonan una tarifa toda vez que se clickea en su aviso.
PR: PageRank
Una métrica que se utiliza para predecir cómo bueno, una página web se clasificará en SERP. Lo calcula Google+ y cambia de 0 a 10, con números más altos que indican una mejor ocasión de clasificación.
Solicitud
Una palabra o oración que un usuario ingresa en un motor de búsqueda.
Redirección
El proceso de enviar un usuario de una URL a otra. La redirección se usa de forma frecuente para mejorar la experiencia del usuario al enviarlo a la página más importante.
Rel=canónico
Una etiqueta que se usa para indicar qué versión de una página web debe ser archivada por los buscadores.
ROI: roi
Una métrica que se usa para medir la rentabilidad de una inversión.
Esquema
Un código que se usa para proporcionar información adicional sobre una página web a los motores de búsqueda.
ES: motor de búsqueda
Un programa que recobra websites y páginas web de Internet en contestación a la consulta de un usuario, lo que deja a los individuos buscar en Internet. Google+, Bing y Yahoo son ejemplos de motores de búsqueda.
SEM: marketing de buscadores
El proceso de comercialización de un portal de internet por medio de anuncios de búsqueda pagados.
SEO: optimización de buscadores web
El proceso de optimización de un sitio web o página con el objetivo de progresar sus resultados de la búsqueda orgánicos y su clasificación en SERP.
SERP: página de resultados del motor de búsqueda
La página que se expone una vez que un usuario ingresa una consulta en un motor de búsqueda.
mapa del ubicación
Un fichero que tiene dentro una lista de todas y cada una de las páginas de un sitio web. Los sitemaps se usan para contribuir a los buscadores web a indexar un sitio web.
Araña
Un programa usado por un motor de búsqueda para rastrear Internet y también indexar páginas, asimismo popular como Bot.
Certificado SSL
Un certificado de seguridad que se utiliza para codificar datos entre un servidor y un cliente.
Códigos de estado
Códigos empleados para indicar el estado de una página, como 200 (OK) y 404 (Not Found).
Contenido delgado
Contenido que no tiene substancia o profundidad. El contenido rápido tiende a ser de mala calidad y proporciona poco valor a los usuarios.
Etiqueta de título
Una etiqueta que tiene dentro el título de una web. La etiqueta del título se muestra en la SERP y pertence a los elementos más esenciales del SEO.
Contenido único
Contenido que no está duplicado de otra fuente. El contenido único es un factor de clasificación importante para el SEO.
Intención del usuario o intención de búsqueda
El propósito detrás de la consulta de un usuario.
dirección de Internet: Localizador Uniforme de Recursos
Una dirección web que identifica de forma única una web.
UX: experiencia de usuario
La forma en que un usuario experimenta un portal de internet. UX es importante tanto para SEO como para la optimización de la tasa de conversión.
SEO de sombrero blanco
Un género de SEO que utiliza técnicas éticas para poder resultados. Estas técnicas prosiguen las pautas del motor de búsqueda y no van a dar sitio a sanciones por parte de Google+.
XML: lenguaje de marcado extensible
Género de código empleado para estructurar datos. XML se usa de manera frecuente para mapas de lugar.
Abreviaturas de SEO
Este artículo proporciona una descripción general de algunos de los conceptos recurrentes en SEO. Entender estos conceptos es fundamental para cualquier persona interesada en progresar los resultados de la búsqueda orgánicos de su sitio web. Con suerte, eso asistió a aclarar alguna confusión sobre las abreviaturas y los términos de SEO.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo 71 abreviaturas de SEO y marketing esencial
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .
![]() ![]() ![]() |
Cosas interesantes para saber el significado: inversor
También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero