15 cuestiones de desarrollo personal que debes hacerte

15 cuestiones de desarrollo personal que debes hacerte

Si bien es posible que dejemos de medrar físicamente como adultos, eso no quiere decir que no podamos aprender y medrar de otras maneras. Una manera de proseguir creciendo y desarrollándonos es haciéndonos preguntas de desarrollo personal.

Hacer preguntas profundas y contrastar contigo mismo puede prosperar tu forma de meditar y ayudarte a conectarte contigo mismo y con los demás. Entonces, ¿de qué forma tienes una conversación profunda contigo mismo?

¡Prosigue leyendo para saber nuestras 15 preguntas principales sobre desarrollo personal!

Por qué razón son útiles las preguntas de desarrollo personal

Las preguntas de crecimiento personal son preguntas profundas que te ayudan a conectarte y conocerte mejor. También es una enorme manera de continuar medrando.

En verdad, un estudio de Taylor y Francis Online exhibe que reflexionar tiene la posibilidad de tener un encontronazo significativo en el resultado de tu aprendizaje.

Pasar algo de tiempo cada período de tres meses o una vez por año puede ayudarte a progresar tu actitud y descubrir cómo estar en paz contigo.

Y puede ayudarlo a descubrir cuáles son las cosas mucho más fundamentales en su vida, como la desaceleración o el avance personal.

¿Qué es el desarrollo personal?

El crecimiento personal es en el momento en que te mejoras a ti mismo, ya sea cambiando tu actitud, accionar o hábitos. Por poner un ejemplo, practicar la atención plena puede asistirlo a mejorar su perspectiva general. O quizás desees estudiar a supervisar tu ira.

Las cuestiones de desarrollo personal son uno de los primeros pasos hacia el crecimiento personal. Ser mucho más siendo consciente de quién eres y también de dónde quieres prosperar puede ayudarte a transformarte en una mejor persona y hacer un plan de desarrollo personal.

15 preguntas de desarrollo personal que tienes que hacerte

¿Interesado en mejorarte a ti mismo? Si es de este modo, saque su diario y boli favoritos o abra un archivo en su computadora portátil y escriba las respuestas a estas preguntas principales sobre desarrollo personal:

1. ¿Por qué razón estoy agradecido?

Identifica las áreas de tu vida que aprecias. Entonces, ¿por qué razón andas mucho más agradecido? Tienen la posibilidad de ser cosas externas, como dónde vives, tus conocidos cercanos, o cosas personales como cómo te ríes, tu sentido de la aventura o de qué forma superas las ocasiones difíciles.

Puede llevar un diario de gratitud y escribir tres cosas por las que está agradecido todos los días.

2. ¿Hay algo que me preocupe?

¿Hay algo que te preocupa regularmente? Tal vez sea el dinero o tu salud.

Halla la fuente de tu ansiedad y temor a fin de que consigas trabajar en superar esos sentimientos.

3. ¿Qué tipo de trabajador soy?

Piensa en el tipo de trabajador que eres. Según un estudio, hay seis tipos diferentes de trabajadores: operadores, donantes, pioneros, artesanos, exploradores y luchadores.

Conque piensa en lo que te motiva en el trabajo y lo que te irrita para conocer cuál podrías ser.

4. ¿Qué quiero que los demás vean en mí?

Otra de las cuestiones de crecimiento personal que puedes hacerte es qué deseas que los demás vean en ti. ¿Quieres que la multitud piense en ti como amable o tolerante?

Entonces reflexiona sobre si tienes esos conjuntos de capacidades y si hay algo que puedas llevar a cabo para prosperar.

5. ¿De qué manera me veo?

Esta pregunta puede ayudarte a descubrir qué tipo de persona eres. ¿Te ves pensativo o impaciente? ¿Enojado o gentil?

Entender cómo quieres que te vean el resto y también de qué forma te ves a ti puede guiarte a asegurarte de que las dos imágenes estén lo más alineadas posible.

6. ¿Qué valoro de mí mismo?

Otra pregunta de crecimiento personal que debes hacerte es preguntarte acerca de tus valores. Lo que valoras puede cambiar transcurrido un tiempo, por lo que es una gran idea revisar esta pregunta con regularidad. Quizás valoras el tiempo que pasas con tu familia o quizás valoras tu tiempo en solitario.

Cualquier persona que sea el caso, comprender esto puede asistirlo a entablar sus valores fundamentales personales.

7. ¿Tengo temor de algo?

Otra de las cuestiones de desarrollo personal que puedes hacerte es a qué le tienes temor o qué te quita el sueño. ¿Tienes miedo al fracaso? O tal vez le poseas miedo a las arañas.

Saber a qué le tienes miedo puede guiarte a identificar maneras de superar tus miedos.

8. ¿Qué me inspira?

¿Hay algo que te inspire? ¿Sabes lo que es? Tal vez sea un tipo de libro, una canción o algo que te haya dicho un ser querido.

Sea lo que sea, entender qué te inspira puede guiarte en los días en los que no te sientes animado.

9. ¿Qué me ayuda a relajarme?

Cuando se siente intranquilo, ¿tiene algún procedimiento de relajación? Puede ser respirar profundamente, jugar con tu mascota o sencillamente salir a caminar.

Dedica tiempo a reflexionar sobre el mejor procedimiento para ayudarte a tranquilizarte la próxima vez que te sientas abrumado. De esa forma, cuando tenga ansiedad, ya tendrá ciertos mecanismos de afrontamiento saludables para asistirlo a superar sus sentimientos.

10. ¿Me gusta quién soy?

Una de las preguntas de crecimiento personal más esenciales pero difíciles de hacerse es si disfrutas quién eres. ¿Hay aspectos de tu personalidad que quieras prosperar?

O quizás estés realmente feliz contigo y con la forma en que has crecido a lo largo de los años. Entender esa respuesta es una parte esencial del crecimiento personal.

11. ¿Qué es lo más esencial para mí?

¿Sabes lo que es más esencial para ti? Quizás esa sea tu carrera o desees pasar mucho más tiempo gozando de tus hobbies.

Preguntarse qué aspecto de su vida y sus valores son mucho más importantes puede ayudarlo a detectar si faltan en su historia. Y luego puede conocer la mejor forma de asegurarse de estar a la altura de sus valores.

12. ¿Cuál es mi mayor logro?

En ocasiones no nos valoramos lo suficiente ni a nosotros mismos ni a eso que hemos hecho. Anota tus mayores logros, por pequeños que parezcan. Tal vez fuiste el primero en graduarte de la facultad o pagaste la deuda de tu tarjeta de crédito.

Por grande o pequeño que parezca, tener una lista de logros ante ti hará bastante para aumentar tu autovaloración y enseñarte cuánto has crecido.

13. ¿De qué manera describiría mi día ideal?

Más allá de que esta puede parecer una de las cuestiones de crecimiento personal mucho más fáciles, puede asistirlo a detectar lo que verdaderamente valora en su vida cotidiana. ¿Disfrutas levantarte temprano y salir a caminar? O tal vez disfrutas pasar el domingo cocinando.

Preguntarte sobre tu día ideal puede guiarte a detectar cuándo no estás haciendo las cosas que te hacen feliz. Cuando sepa eso, puede trabajar para conseguir una manera de corregir la situación.

14. ¿Exactamente en qué soy bueno?

Otra de las cuestiones de crecimiento personal que merece la pena hacerse es exactamente en qué eres bueno. Esto no es solo para asistirlo a sentirse orgulloso de sí mismo, sino que asimismo puede ayudarlo a identificar opciones si está buscando un cambio de carrera.

Saber qué talentos tiene puede ayudarlo a promocionarse ante probables empleadores y buscar trabajos que gozará y en los que prosperará.

15. ¿Hay áreas de mi vida que necesito prosperar?

Para esta pregunta, piensa sobre diferentes áreas de tu vida, como tu carrera, amigos, familia, vida espiritual o salud. ¿Sientes que falta un área? Quizás no estés pasando suficiente tiempo con tu pareja o realizando tanto ejercicio como deberías.

Identifica en qué áreas de tu vida deseas trabajar para que consigas llevar a cabo un plan de avance personal.

Use estas preguntas de crecimiento personal para medrar y optimización tu vida hoy!

Hacerte estas preguntas de crecimiento personal no solo puede guiarte a conocerte mejor, sino que asimismo puede ayudarte a medrar como persona. Entre los primeros pasos para el crecimiento personal es identificar dónde precisa prosperar.

Cuando haya respondido estas preguntas, puede concentrarse en descubrir qué áreas de su historia quiere progresar. ¡Y recuerda jamás dejar de estudiar!

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo 15 cuestiones de desarrollo personal que debes hacerte
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 15 cuestiones de desarrollo personal que debes hacerte
  15 cuestiones de desarrollo personal que debes hacerte
  15 cuestiones de desarrollo personal que debes hacerte

Cosas interesantes para saber el significado: ahorro

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero