13 documentales de dinero imperdibles en Netflix

13 documentales de dinero imperdibles en Netflix

Este artículo puede contener links de afiliados. Lea nuestra divulgación para obtener mucho más información.

¿Estás intentando encontrar subir de nivel tu juego de dinero pero no sabes por dónde comenzar? Bueno, no es realmente asombroso escuchar que de las mejores maneras de conseguir conocimientos sobre un tema es ver documentales.

Afortunadamente, para aquellos de nosotros con una cuenta (o, ejem, tomar prestado de manera permanente el de otra persona…), Netflix tiene una tonelada de reportajes súper atrayentes y también increíblemente informativos que tienen la posibilidad de brindar información importante sobre las personas y las historias tras varios de los inconvenientes económicos más apremiantes del mundo.

Así que aquí existen algunas excelentes opciones de reportajes de Netflix para que comiences con tu educación financiera.

Mejor reportajes de dinero en Netflix

1. Explicación del dinero

Explicación del dinero es un enorme programa de Netflix que enseña sobre el dinero y los impuestos para esos que recién comienzan su viaje financiero. Presentado por un periodista de negocios y autor, este programa producido por Vox cubre temas como puntuaciones crediticias, el mercado de valores, préstamos estudiantiles, planes de jubilación y más.

Este reportaje brinda a los espectadores una descripción completa de cómo funciona el dinero en nuestro planeta de hoy y explica por qué es tan importante administrar sus finanzas apropiadamente.

Con una interesante combinación de entrevistas, animaciones y gráficos, este reportaje es una visita obligada para todo el mundo interesada en entender nuestro sistema financiero global.

Relacionado: ¿Cuáles son los 4 tipos de dinero en el mundo?

2. Sea capaz con el dinero

En este documental de economías individuales de Netflix, los asesores financieros ayudan a las personas a poder sus sueños financieros al darles tácticas fáciles para gastar menos y ahorrar mucho más.

Con la guía de estos especialistas, las personas tienen la posibilidad de tomar el control de sus finanzas y poder sus objetivos.

Usted también podría estar entusiasmado en: Libertad financiera: los 7 pasos que alguno puede continuar para lograrla

Esta serie de Netflix sobre el dinero es excelente para las personas que desean una introducción a la administración del dinero con la que logren relacionarse, pero que sea educativa.

3. Cómete a los ricos: la saga de GameStop

Eat the Rich es de los mejores reportajes sobre dinero en Netflix para los millennials que aprenden sobre el mercado de valores a lo largo de la era de la pandemia.

Examina el encontronazo del aumento del precio de las acciones de GameStop a objetivos de enero de 2021, que se debió a que los comerciantes en línea utilizaron las comunidades y las apps del mercado de valores como Robinhood para comprar acciones.

Específicamente, el reportaje enseña por qué pasó este evento y de qué manera cambió Wall Street para siempre.

4. Dinero sucio

Esta serie de Netflix sobre lavado de dinero tiene una visión diferente sobre las finanzas corporativas y analiza el turbio planeta de la avaricia corporativa.

Desde prestamistas de día de pago corruptos hasta compañías automotrices ilusorias, Dirty Money muestra algunos de los mayores escándalos en los negocios modernos.

Asimismo examina de qué manera las personas pueden protegerse de estas prácticas poco morales y de qué forma los gobiernos pelean contra el estafa corporativo.

5. Los minimalistas

Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus, 2 amigos cercanos, han creado un movimiento impresionantemente influyente basado en el minimalismo. Por medio de su guía y la dirección de Matt D’Avella, aprenda de qué forma puede mejorar su vida a través de el arte de poseer menos.

Primero, The Minimalists enmarca la civilización actual del consumismo y sus efectos sobre el medio ambiente y el confort general de las personas. Luego, prosigue a Millburn y Nicodemus mientras que viajan compartiendo historias de transformación personal para ayudar a otros a hacer vidas más importantes con menos posesiones.

6. El dilema social

The Social Dilemma explora el lado oscuro de gigantes tecnológicos como Facebook, Google+ y Twitter. Examina el poder de los datos, los algoritmos y la publicidad apuntada en nuestras vidas y de qué manera estas compañías nos manipulan para su beneficio.

Ya sea que se intente manipulación política o de noticias falsas, esta película advierte a los espectadores sobre los riesgos de vivir en un mundo algorítmico y pone de relieve los inconvenientes que brotan en el momento en que la tecnología se vuelve bastante vigorosa.

Tiene implicaciones financieras respecto a la privacidad, la seguridad de los datos y de qué forma las empresas pueden utilizar nuestra información personal para influir en nosotros.

7. Apostar al cero

Este reportaje sobre dinero de Netflix es indispensable para cualquier persona interesada en la industria financiera. Examina el auge de Herbalife y su controvertido modelo de negocio que ha sido criticado por ciertos críticos.

La película prosigue a William Ackman, el administrador de fondos de cobertura que apostó en oposición a la empresa, mientras que trata de mostrar lo que él cree que son prácticas de marketing engañosas usadas por la compañía.

Es una increíble manera de entender los peligros de invertir en el mercado de valores y de qué manera uno puede protegerse de los estafadores.

8. Dentro del cerebro de Bill: decodificando a Bill Gates

Una de las mejores formas de desarrollar su educación financiera es estudiar de algunas de las personas más exitosas de todo el mundo.

Este reportaje de Netflix da una observación íntima a la vida y la carrera de Bill Gates, profundizando en su trabajo filantrópico, su estilo de liderazgo y de qué forma ha manejado decisiones bien difíciles en los negocios.

Relacionado: Rich vs Wealthy: ¿Cuál es la diferencia y de qué manera puedes llegar allí?

Es una gran forma de comprender de qué forma piensa una de la gente más ricas de todo el mundo y de qué forma ha construido su imperio financiero.

Asimismo hallará que es una historia parcialmente inspiradora que puede ayudar a los espectadores a entender mejor su propia relación con el dinero, así como brindar información sobre el poder de las tácticas de inversión en un largo plazo.

9. Chicos pésimos multimillonarios India

Sumérgete en las turbias profundidades de la avaricia, el engaño y la mala conducta que impulsaron a los multimillonarios mucho más conocidos de la India a la riqueza, solo a fin de que todo se derrumbase. Esta docuserie de investigación descubre estas historias escondes y las examina en aspecto.

Es una mirada reveladora a los peligros de la codicia corporativa y de qué forma estos poderosos hombres de negocios lograron salirse con la suya con sus negocios turbios a lo largo de tanto tiempo.

Aprenda de qué manera el dinero puede sacar lo malo de la gente y por qué es fundamental examinar esmeradamente las transferencias financieras antes de cerrar cualquier trato.

10. Factoría de america

Para aquellos que estén apasionados ​​en aprender sobre los efectos de la globalización, este reportaje es imprescindible. Sigue la crónica de un multimillonario chino que establece una fábrica en una ciudad de Ohio que alguna vez fue sede de una planta de General Motors.

La película examina cómo los trabajadores se adaptan al nuevo choque cultural entre 2 países y lo bien difícil que puede ser para la gente amoldarse a los alterables mercados laborales.

Es una increíble manera de comprender el impacto de las políticas económicas globales y cómo afectan a los trabajadores en los dos lados de la ecuación.

11. Roto

Broken examina el valor real de los bienes y prestaciones que adquirimos todos y cada uno de los días. Prosigue el viaje de un periodista mientras que inspecciona la parte mucho más vulnerable de las cadenas de suministro corporativas y descubre problemas con las condiciones laborales, el trabajo infantil, la trata de personas y la degradación ambiental.

La película lanza luz sobre las prácticas poco éticas dentro de las compañías y de qué manera las compañías pueden transformarse en cómplices de estos problemas si no aceptan la responsabilidad de sus acciones.

Es una mirada reveladora sobre de qué manera los artículos que adquirimos tienen consecuencias de gran alcance y por qué razón es fundamental considerar su fuente antes de comprometerse con una compra.

12. Cuba y el camarógrafo

La narración de la Revolución Cubana se ve por medio de la lente del aclamado director Jon Alpert. Cuba and the Camerman te adentra en la vida de tres familias que viven en Cuba desde el ascenso al poder de Fidel Castro.

Con entrevistas sinceras de cubanos comunes y material de archivo de acontecimientos políticos clave, ofrece una observación única a de qué manera la gente sigue con vida y prospera en un país que tiene inconvenientes financieros.

13. El negocio de las drogas

Este reportaje de Netflix examina el tráfico de drogas ilegales, centrándose en de qué manera se generan y trafican algunas substancias en el mundo entero.

Es una mirada informativa a entre las industrias más lucrativas del mundo y de qué manera el delito organizado se ha arraigado en ella.

La película asimismo destaca varios de los problemas que pueden aparecer del narcotráfico, incluyendo el lavado de dinero y la desestabilización de las economías.

Esta es una increíble forma de entender cómo el dinero de las drogas afecta los mercados globales y por qué es fundamental regular esta industria mucho más de cerca.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo 13 documentales de dinero imperdibles en Netflix
y todo lo relacionado con ganar dinero, conseguir un trabajo , y la economía de nuestra casa .

 13 documentales de dinero imperdibles en Netflix
  13 documentales de dinero imperdibles en Netflix
  13 documentales de dinero imperdibles en Netflix

Cosas interesantes para saber el significado: inversor

También aquí dejamos temas relacionados con: Ganar dinero